lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

92 km de vía terminada en tramo 3 del Tren Maya

Fortalece conectividad el aeropuerto de Mérida; el tramo 3 ha generado más de 11 mil empleos y consta de 159 km, dos estaciones y cuatro paraderos

por Noticias Claro
mayo 1, 2023
en CHETUMAL, MÉXICO, YUCATÁN
0
92 km de vía terminada en tramo 3 del Tren Maya
1
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Mérida, Chetumal, 1 de mayo 2023. – El tramo 3 del Tren Maya ha completado 92 km de vía terminada y cuenta con cien por ciento del riel requerido, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, tras subrayar que el proyecto avanza conforme al programa y con el respaldo del pueblo.

Al presentar el informe integral del tramo 3, de Calkiní a Izamal, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en la estación Mérida-Teya de este tramo comienzan los 700 km de vía electrificada del Tren Maya que se extienden de Mérida a Chetumal.

LEE ESTO TAMBIÉN

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?

Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China

Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país

“Esto es parte de la responsabilidad ambiental del proyecto Tren Maya, por lo que significa el uso de energía limpia, además de la seguridad energética que representa para la península.”

Reportó que en el tramo 3 se han generado más de 11 mil empleos y constará de 159 km de vía por 15 municipios de Campeche y Quintana Roo. Añadió que en este trayecto la conectividad se fortalece con el aeropuerto de Mérida y contará con las estaciones de Mérida-Teya e Izamal, y los paraderos de Calkiní, Umán, Maxcanú y Tixkokob.

Indicó que en la estación Mérida-Teya se construye una cochera y una base de mantenimiento, y detalló que los tres viaductos del trayecto registran avance de 63 por ciento, mientras que las 69 obras de drenaje están prácticamente concluidas.

En el tramo 3 también se edifican 118 pasos peatonales, vehiculares y de fauna, con 89 por ciento de avance y se cuenta con 67 por ciento de durmientes y balasto.

May Rodríguez puso de relieve en el tramo 3 la reserva de la biósfera “Los Petenes” y el mejoramiento de las zonas arqueológicas de Dzibilchaltún y toda la Ruta Puuc. En Uxmal y Dzibilchaltún, refirió, se construyen Centros de Atención a Visitantes; y en Nuevo Uxmal, un Hotel Tren Maya.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, destacó que el Tren Maya significa empleo y desarrollo porque dará a la entidad un medio de transporte rápido y eficiente que permitirá atraer a parte de los millones de turistas que llegan a Cancún y la Riviera Maya y subrayó que, por ser turístico y también de carga, el Tren Maya dará mayor competitividad al estado.

Dependencias y consorcios

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó que el salvamento arqueológico ha recuperado información muy valiosa de más de siete mil bienes inmuebles, e informó que en el mejoramiento de zonas arqueológicas avanzan el Museo Arqueológico del Puuc y el museo de sitio de Dzibilchaltún.

El jefe del Centro Coordinador de Operaciones (CCO) del Tren Maya, adscrito a la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Blas Andrés Núñez Jordán, informó de los avances en el Parque “La Plancha”, en Mérida, donde se plantan más de mil 900 árboles adicionales, y del Parque “Nuevo Uxmal”, el cual será área natural protegida, que se terminarán en julio y noviembre de este año, respectivamente.

El director general de Azvindi Ferroviario, Manuel Muñozcano Castro, informó que en el tramo 3 ya se concluyeron los trabajos de terraplén, terracerías y obras auxiliares, al tiempo que se ha colocado más de 60 por ciento del balasto y 55 por ciento de los durmientes.

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?
DEPORTES

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?

junio 30, 2025
Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China

junio 30, 2025
Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país
MÉXICO

Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país

junio 30, 2025
López-Gatell será representante de México ante la OMS
MÉXICO

López-Gatell será representante de México ante la OMS

junio 30, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

VIRAL

Alejandro Sanz responde tras acusación de abuso de poder

junio 18, 2025
MÉXICO

Sheinbaum señala posible “provocación” en uso de bandera mexicana durante protestas en EE.UU.

junio 12, 2025
INTERNACIONAL

Irán lanza nuevos misiles contra Israel y advierte que los ataques continuarán “hasta el amanecer”

junio 16, 2025
MÉXICO

Gobierno llama al diálogo tras disturbios de maestros en Segob

junio 4, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias