lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma eléctrica viola el T-MEC afirma exjefe de negociación del tratado

por Noticias Claro
febrero 8, 2022
en MÉXICO
0
7
COMPARTIDAS
0
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

La reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tal y como está redactada, viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), advirtió Kenneth Smith, exjefe de negociación técnica de dicho acuerdo comercial.

“La reforma, como está redactada, es violatoria del TMEC y podría resultar en represalias comerciales y demandas multimillonarias en contra de nuestro país”, advirtió Smith Ramos durante el foro 14 del parlamento abierto  de la reforma eléctrica de la Cámara de Diputados, llamado “Convencionalidad de la iniciativa de reforma eléctrica: TMEC vs. Reforma Eléctrica“

LEE ESTO TAMBIÉN

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?

Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China

Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país

El experto aseguró que no es posible aprobar la reforma eléctrica esperando a realizar cambios constitucionales a las leyes secundarias o a los reglamentos técnicos de la materia para armonizar la reforma con el T-MEC, ya que todos esos cambios tienen que ser compatibles con los compromisos del tratado y la propuesta actual no lo es.

“Hay un Capítulo 8 que señala que los hidrocarburos le pertenecen a la Nación y que México tiene el derecho soberano a modificar su Constitución. Esto es u hecho enunciativo (…) de ninguna manera otorga a México ningún cheque en blanco para violar los acuerdos del tratado a través de cambios constitucionales”, afirmó.

Aclaró que el Capítulo 8 se limita a hidrocarburos, mientras que la producción de electricidad y sus acuerdos se encuentran contenidos en el Capítulo 14. “No podemos tomar el Capítulo 8, que tiene que ver particular y específicamente con hidrocarburos, y argumentar que eso nos da la posibilidad de negar todos los demás compromisos que tenemos en diversos capítulos del tratado”, dijo.

Kenneth Smith dijo que si México no pidió excepciones específicas para el sector eléctrico, no puede adoptar medidas que limiten la participación privada en el sector eléctrico.

“El tratado protege las inversiones en el sector eléctrico, en el tratado ya se estableció un nivel mínimo de acceso al mercado y si se reduce sería sujeto a solución de disputas”, advirtió. Además, el experto dijo que de entregar el 54% de la generación de energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se acota el espacio para que opere el sector privado y afecta las condiciones que se habían establecido y por las cuales decidieron invertir en el país.

“Establece condiciones de discriminación a favor del monopolio del Estado, básicamente lo que hace (es que) CFE es (la) que absorbería a los reguladores estatales, que operan de manera independiente. Y se convertiría CFE en juez y parte, cancelas los permisos de generación existentes, cambias los criterios de despacho (…) y la cancelación certificados de energías limpias (…) afectan nuestra capacidad de cumplir nuestros compromisos en materia de medio ambiente“, dijo Smith.

El experto señaló que si la reforma se aprueba en términos violatorios del T-MEC el “Estado mexicano tiene la rectoría de sus bienes y tiene el derecho soberano de reformar sus leyes, pero si lo hace tendrá costos muy importantes que pagarán las empresas y los mexicanos”.

Por su parte, Ana López Mestre Martínez, directora general American Chamber Of Commerce México, aseveró que la iniciativa afectará la confianza de los inversionistas y comprometería la transición energética. Recordó que 1 de cada 3 pesos de inversión extranjera directa proviene de Estados Unidos.

“Sí afecta los compromisos porque cancela permisos y contratos en los que ya se hicieron inversiones muy importantes, esto no solo genera desconfianza entre los inversionistas, sino que afecta legalmente los derechos de las partes. En el T-MEC se ratificó un modelo de libre negocio, paradójicamente esta reforma cancela contratos y cambia las reglas lo que en términos del tratado significa una expropiación indirecta, viola el principio de trato no discriminatorio entre empresas del Estado y el resto del mercado, afecta la libre competencia y prevención de prácticas monopólicas y pone a México en riesgo de enfrentar litigios internacionales”, aseguró.

Hoy en #ParlamentoAbierto #ReformaEléctrica, AmCham reitera el valor del diálogo para movernos en la dirección correcta: energías limpias, competencia, certeza jurídica. pic.twitter.com/rIr4kdKiKG

— American Chamber/Mexico (@AmChamMexico) February 8, 2022

Compartir7TweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?
DEPORTES

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?

junio 30, 2025
Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China

junio 30, 2025
Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país
MÉXICO

Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país

junio 30, 2025
López-Gatell será representante de México ante la OMS
MÉXICO

López-Gatell será representante de México ante la OMS

junio 30, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

PLAYA DEL CARMEN

Supervisan daños por Aguakan y CFE en colonias de Playa del Carmen

junio 3, 2025
MÉXICO

Protección Civil confirma saldo blanco tras impacto del huracán ‘Erick’; piden no bajar la guardia

junio 19, 2025
INTERNACIONAL

Sheinbaum denuncia como injusticia la detención violenta de migrante mexicano en EE.UU.

junio 25, 2025
MÉXICO

Huracán ‘Erick’ sube a categoría 2 y amenaza a Oaxaca y Guerrero

junio 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias