viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oposición pone freno a los cambios, alistan rechazo a reformas electoral y de la Guardia Nacional

Oposición en el Congreso de la Unión descarta que sean aprobadas la reforma electoral y la propuesta de que la Guardia Nacional sea parte de Sedena, planteadas por López Obrador

por Noticias Claro
abril 24, 2022
en MÉXICO
0
0
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

La oposición en el Congreso de la Unión alista un nuevo rechazo a las iniciativas presidenciales en materia electoral y para que la Guardia Nacional sea parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que las bancadas de PRI, PAN, MC, Grupo Plural y PRD, descartaron que, en caso de que los proyectos lleguen la próxima semana al Poder Legislativo, como lo adelantó el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, se puedan analizar y mucho menos aprobarse en fast track.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, dijo que, de entrada, con lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha perfilado sobre los alcances de ambas iniciativas, se rechazará cualquier reforma que busque debilitar al árbitro electoral. Y en el tema de la Guardia Nacional, también se opondrán a la posibilidad de seguir militarizando la seguridad pública en el país.

LEE ESTO TAMBIÉN

México demanda a Google por renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”

Guillermo del Toro ofrecerá clase magistral en el Festival de Cannes 2025

Lanzan “Ruta Universitaria” gratuita en Playa del Carmen

En entrevista con EL UNIVERSAL, expuso que para Movimiento Ciudadano ni siquiera es necesaria una reforma electoral de cara a 2024, sobre todo bajo la visión presidencial que busca “debilitar al INE y tratar de eliminar la pluralidad política en México. Desde luego, estamos en contra de esa intención”, expuso.

Respecto a la iniciativa presidencial de la Guardia Nacional, que de acuerdo con el Ejecutivo federal busca que sea parte de Sedena, recordó que su bancada ha dicho “de manera tajante, que lo primero que hay que reconocer es que la estrategia de seguridad fracasó y que necesitamos hacer una pausa y un replanteamiento integral de la estrategia nacional de seguridad”.

El vicecoordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, subrayó que el PRI analizará sin prisas las eventuales iniciativas en estos dos temas que envíe el presidente López Obrador, pero aclaró que rechazarán cualquier intento de desaparecer o debilitar la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Es obvio que si las manda al Congreso de la Unión, ambas iniciativas, no hay tiempo para analizarlas, por lo que se tendrá que esperar al siguiente periodo de sesiones o a un extraordinario, en caso de haber consenso para votarlas, pero primero hay que analizar las razones, no las sinrazones del Ejecutivo federal en estas reformas”, precisó.

El vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Carlos Valenzuela, adelantó el rechazo de las bancadas de la alianza Va por México en San Lázaro a cualquier reforma que busque debilitar al INE y regresar a esquemas, como lo quiere Morena, donde la Secretaría de Gobernación sea quien organice las elecciones.

“Que le quede claro al Presidente. La alianza por México se dedicará a defender las instituciones electorales del país y frenaremos cualquier intento de bombardear su autonomía y presupuesto. El mensaje fue claro en la reforma eléctrica y la oposición sigue [en] unidad en la reforma electoral y de la Guardia Nacional”, agregó.

El senador Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, dijo que si la reforma presidencial insiste en una Guardia Nacional militarizada, “no contarán con mi voto y voy advertir del grave riesgo que implica que López Obrador siga avanzando en este modelo de militarización, en el cual su comandante asiste a mítines de Morena, en lugar de atender la grave ola de violencia, inseguridad y desaparición de mujeres en el país”.

Recordó que la postura del Grupo Plural es en contra de una Guardia Nacional militarizada. “Ojalá que el Presidente, en lugar de hacer shows con el tema del litio, se dedique a proteger a las mujeres y castigar a los delincuentes que las dañan. Espero que abandonen esa ruta perversa de buscar un lucro electoral en lugar de construir reformas de consenso que beneficien al país”.

En el mismo sentido, el senador del PAN, Damián Zepeda, expresó su preocupación por las reformas electoral y de la Guardia Nacional que impulsa el gobierno federal y que, dijo, “son un peligro para México”, por lo que adelantó el voto en contra de esa bancada de ambos proyectos.

“Aun cuando hay un desastre en el gobierno, la narrativa la gana el Presidente y pone detrás su popularidad y la ciudadanía piensa que estas reformas son positivas, cuando son evidentemente negativas. Por ejemplo, la reforma eléctrica, que hubiera sido muy dañino para el país que se aprobara”, resaltó.

A su vez, la secretaria general del PRD, Adriana Díaz Contreras, adelantó que las bancadas de ese partido en el Congreso de la Unión se opondrán a ambas reformas presidenciales, al señalar que “el odio y la obsesión de venganza con la que actúa el presidente Andrés Manuel López Obrador es un pretexto para hacerse del control del Instituto Nacional Electoral (INE), como lo ha hecho con otros organismos autónomos, y con ello dominar todos los procesos electorales”.

Ante ello, exhortó a todos los partidos políticos y a las organizaciones sociales democráticas a defender la autonomía del INE y la legalidad del actual proceso electoral, ya que, dijo, todos perderemos si el gobierno federal se sale con su propósito de controlar al INE, por lo que es indispensable que el árbitro electoral actúe con plena autonomía e independencia para que las elecciones sean legítimas, creíbles y aceptables.

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

México demanda a Google por renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”
MÉXICO

México demanda a Google por renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”

mayo 9, 2025
Guillermo del Toro ofrecerá clase magistral en el Festival de Cannes 2025
VIRAL

Guillermo del Toro ofrecerá clase magistral en el Festival de Cannes 2025

mayo 9, 2025
Lanzan “Ruta Universitaria” gratuita en Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN

Lanzan “Ruta Universitaria” gratuita en Playa del Carmen

mayo 9, 2025
Apagan el micrófono a Junior H por cantar narcocorrido
MÉXICO

Apagan el micrófono a Junior H por cantar narcocorrido

mayo 8, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

MÉXICO

Sheinbaum exige a FGR informar vínculos criminales de alcalde detenido

mayo 5, 2025
DEPORTES

Definidos los horarios de los Cuartos de Final del Clausura 2025 de la Liga MX

mayo 5, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen fortalece lazos internacionales: recibe a alcalde de Belmopán, Belice

abril 28, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen impulsa alianzas estratégicas para diversificar su economía y turismo

abril 27, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias