lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luego de su visita de inspección, el Tren Maya acapara nuevamente la “mañanera” de AMLO

por Noticias Claro
mayo 2, 2022
en MÉXICO
0
0
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Ciudad de México, 2 de mayo 2022.- Luego de su visita de inspección a Quintana Roo y la obra del Tren Maya que hizo la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador, esta mañana se dieron a conocer avances del Tren Maya y las acciones complementarias que se llevan a cabo por parte de las diversas dependencias, involucradas en el proyecto.

En el marco de la conferencia de prensa que todas las mañanas ofrece el mandatario mexicano desde Palacio Nacional, cuatro funcionarios de alto nivel del gobierno federal dieron a conocer datos en torno al proyecto.

LEE ESTO TAMBIÉN

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?

Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China

Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país

En ese sentido, María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dijo que con el programa Sembrando Vida, 180 mil campesinos reforestaron 450 mil 216 hectáreas con 450 millones de árboles maderables y frutales en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Desde 2019, la ruta del Tren Maya registra 142 mil 852 hectáreas reforestadas y 142 millones de árboles sembrados con el apoyo de 57,141 trabajadores.

También señaló que mediante el programa de Pago por Servicios Ambientales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se reporta 340.4 millones de pesos invertidos, que implican la conservación de 192 mil 93 hectáreas.

Por donde pasa el proyecto Tren Maya se crearán tres áreas naturales protegidas, Calakmul II, Parque Nacional del Jaguar y Nuevo Uxmal. Además, se intervendrán 7.5 hectáreas para el desarrollo del Parque La Plancha, un nuevo espacio público en Mérida, Yucatán.

La secretaria añadió que habrá mayor número de pasos de fauna; hasta este día suman 269 desarrollados.

A su vez, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, indicó que se realiza una importante investigación e intervención de más de tres mil vestigios y 500 mil tiestos de cerámica, entre las que destacan vasijas con escritura, pinturas rupestres y templos.

Para la labor se contrató a físico, arqueólogos, antropólogos, etnólogos, biólogos, geógrafos, geómatas, topógrafos, droneros y restauradores. A estos colaboradores se suman más de mil trabajadores de las comunidades en excavaciones, prospecciones y brecheos.

Otro de los funcionarios que participaron, Javier May Rodríguez, director general del Fonatur, recordó que el Tren Maya tendrá una extensión de 1,554 kilómetros, con 20 estaciones y 14 paraderos. Será híbridos, es decir, usarán diésel y energía eléctrica en 700 kilómetros entre Mérida y Chetumal.

“Se crearán las condiciones para que la vía sea electrificada en su totalidad. Para el 2030 se espera la mitigación de 392 mil toneladas de dióxido de carbono por el uso del tren en lugar de los automotores”, apuntó.

Ya se tiene el derecho de vía de los mil 554 kilómetros a través de la realización de 380 asambleas con 39,779 ejidatarios y 2,749 acuerdos con propietarios individuales de predios.

A la fecha ya se generaron 109,480 empleos en el sureste y 11,500 puestos de trabajo en la fabricación de los trenes en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

El proyecto se divide en siete tramos construidos por cinco consorcios y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que tiene a su cargo el cinco Norte, seis y siete con 558 kilómetros de vías.

Apenas el viernes 29 de abril pasado, el presidente López Obrador estuvo en Quintana Roo para conocer los avances en el proyecto y por eso la conferencia de prensa se ofreció desde instalaciones militares en la zona continental de Isla Mujeres. (Infoqroo)

 

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?
DEPORTES

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?

junio 30, 2025
Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China

junio 30, 2025
Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país
MÉXICO

Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país

junio 30, 2025
López-Gatell será representante de México ante la OMS
MÉXICO

López-Gatell será representante de México ante la OMS

junio 30, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

PLAYA DEL CARMEN

Supervisan daños por Aguakan y CFE en colonias de Playa del Carmen

junio 3, 2025
MÉXICO

Protección Civil confirma saldo blanco tras impacto del huracán ‘Erick’; piden no bajar la guardia

junio 19, 2025
INTERNACIONAL

Sheinbaum denuncia como injusticia la detención violenta de migrante mexicano en EE.UU.

junio 25, 2025
MÉXICO

Huracán ‘Erick’ sube a categoría 2 y amenaza a Oaxaca y Guerrero

junio 18, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias