miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejército sospecha de nexos del narco con gobiernos de Morena en el sureste de México

por Noticias Claro
octubre 4, 2022
en MÉXICO
0
0
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) considera que hay autoridades estatales y municipales de Morena que podrían estar vinculadas con cárteles y grupos delictivos en el sureste del país, de acuerdo con una de las conclusiones de un informe fechado el 19 de enero por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia “Sureste” (Cerfise).

El documento es una radiografía de la operación y estructura del crimen organizado en Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz, estados gobernados por Morena, donde se identifica con nombre y apodo a los cabecillas regionales, pero no detalla qué políticos y funcionarios podrían estar vinculados con los grupos delincuenciales.

LEE ESTO TAMBIÉN

Lilí Campos se ubica como la segunda mejor presidenta municipal de México

Nombramiento de Carlos Joaquín como embajador estará en un paquete de tres designaciones

Comando asalta penal de Ciudad Juárez, con saldo de 14 personas asesinadas

El Cerfise elaboró este informe con el objetivo preciso de analizar la situación de inseguridad y violencia en los estados que gobierna Morena. Aunque la región también abarca Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán, el centro de inteligencia del sureste deicidio excluir a estos territorios, que cuando se realizó el análisis estaban gobernados por partidos de oposición.

Después de detallar los problemas de violencia en Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz, la conclusión del Cerfise es que “sí es viable que funcionarios estatales de nivel medio, así como funcionarios municipales, puedan tener vínculos con estas personas”.

El reporte, que se encuentra entre los miles de documentos y correos electrónicos obtenidos por los hackers “Guacamaya” advierte que en las entidades gobernadas por Layda Sansores (Campeche), Rutilio Escandón (Chiapas), Carlos Manuel Merino Campos (Tabasco) y Cuitláhuac García (Veracruz), la violencia puede aumentar.

“No se descarta el incremento de los índices delictivos en estas entidades federativas debido a la pugna que mantiene el CGNJ con los diversos grupos delictivos”, indica el documento firmado por un teniente coronel que es parte del Cerfise.

Veracruz, gobernado por Cuitláhuac García, es calificada como la peor entidad en incidencia delictiva de los cuatro estados analizados.

“De los 4 estados con gobiernos de extracción ‘morenista’, Veracruz es el estado que presenta mayor incidencia delictiva, pudiéndose relacionar esto por la presencia de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la mayor parte de la entidad”, refiere uno de los párrafos con los que concluye el informe.

La Sedena apunta la presencia del Cártel del Pacífico (CDP), Zetas Vieja Escuela (ZVE), Fuerza Especial Grupo Sombra, Cártel del Noreste, Los Pelones y Células Independientes.

Con la información proporcionada es posible saber que en Veracruz predominan los delitos de secuestro, extorsión, homicidios dolosos, trasiego de droga, cobro de cuotas a indocumentados y robo de vehículos e hidrocarburos.

En Campeche, el organismo de inteligencia detecta cuatro organizaciones delictivas: Pura Gente Nueva-Zetas Vieja Escuela (PGN-ZVE), Cártel del Pacífico (CDP), Valencia Salgado e Independientes.

Por su parte, en Chiapas observa a dos organizaciones delictivas predominantes: CJNG y Cártel del Pacífico, los cuales se disputan esa entidad.

De acuerdo al reporte de la Sedena, en Tabasco hay tres organizaciones delictivas: el CJNG, que está presente en el 60 por ciento de la entidad, Los Panteras y Cártel del Noreste (CDN).

Etiquetas: principales
CompartirTweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

CHETUMAL

Aumentó en 2022 la percepción de inseguridad de los quintanarroenses, según encuesta del INEGI

enero 20, 2023
MÉXICO

Pide López Obrador revelar las relaciones de García Luna con la DEA

enero 18, 2023
MÉXICO

“Renace” la alianza Va por México con quejas de agandalle del PAN por parte del PRD

enero 12, 2023
CANCUN

Exigen periodistas de Quintana Roo acabar con la impunidad en ataques a comunicadores

enero 12, 2023
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

INTERNACIONAL

Trump admite que su política migratoria afecta a agricultura y hotelería: “Se avecinan cambios”

junio 12, 2025
MÉXICO

Activistas exigen la renuncia de Fernández Noroña por dichos sobre remesas y migrantes

junio 10, 2025
MÉXICO

Infonavit acumula 150 denuncias por corrupción y rescinde contratos a 22 funcionarios

junio 16, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Galería de Arte recibe a “Plástika”” y su “Escenario doméstico de la Draga”

junio 8, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias