martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

21 de marzo, Día Internacional del Síndrome de Down

por Noticias Claro
marzo 21, 2023
en MÉXICO, NOTICIAS DE HOY, QUINTANA ROO
0
21 de marzo, Día Internacional del Síndrome de Down
2
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Quintana Roo, 21 de marzo 2023.- El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down, una fecha que busca concientizar acerca de la importancia de la inclusión y el respeto a las personas con este trastorno genético, así como visibilizar la realidad que viven los afectados y sus familias en todo el mundo.

En el estado de Quintana Roo, se estima que hay alrededor de 300 personas con Síndrome de Down. A pesar de que no existen cifras oficiales, se sabe que la mayoría de ellas habitan en la ciudad de Cancún, donde existen diversas organizaciones, asociaciones y fundaciones que trabajan en favor de su bienestar.

LEE ESTO TAMBIÉN

Playa del Carmen brilla en el Tianguis Turístico de México 2025 con un innovador stand interactivo

Mara Lezama impulsa el turismo comunitario como motor de bienestar en Quintana Roo

Playa del Carmen se une a la Carrera y Caminata por la Paz y contra las Adicciones

Una de ellas es la Fundación Razonatura, una asociación civil sin fines de lucro que busca brindar a los niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down las herramientas necesarias para su desarrollo integral, a través de programas de apoyo, terapias, actividades deportivas y culturales, así como capacitación para el trabajo.

Otra organización importante en la región es la Asociación Quintanarroense de Padres de Niños con Síndrome de Down (AQPNDS), que se dedica a ofrecer orientación, asesoría y apoyo a las familias de los afectados, así como promover la inclusión social y educativa de sus hijos en la sociedad.

A pesar de los esfuerzos realizados por estas y otras organizaciones, aún existen muchos retos por enfrentar en cuanto a la inclusión y el respeto a las personas con Síndrome de Down en Quintana Roo y en todo el mundo. La discriminación y la exclusión son realidades que todavía enfrentan muchos de ellos, lo que hace que su integración a la sociedad sea más difícil.

Es importante recordar que el Síndrome de Down no define a una persona, y que cada uno de los afectados es único y tiene sus propias habilidades y talentos. Por eso, es fundamental que se les brinde la oportunidad de desarrollarse en un ambiente de inclusión y respeto, donde puedan alcanzar su máximo potencial y ser parte activa de la sociedad.

En este Día Internacional del Síndrome de Down, unamos esfuerzos para crear una sociedad más justa e inclusiva, donde todas las personas, independientemente de su condición, tengan las mismas oportunidades y derechos.

Día Mundial del Síndrome de Down: ¿por qué se conmemora hoy?

Es una efeméride impulsada por la Asamblea de las Naciones Unidas con el propósito de ayudar a concientizar sobre aquellas cosas que se pueden hacer para lograr una verdadera inclusión de las personas que tienen esta alteración genética.

Este 2023 el lema de esta jornada es “con nosotros, no para nosotros”, y con esta frase se busca “dejar atrás el modelo modelo caritativo de la discapacidad, que trataba a las personas con discapacidad como objetos de la beneficencia”, tal como destacaron desde la organización internacional que auspicia la fecha.

En oposición, desde la ONU buscan promover “un enfoque basado en los derechos humanos”, en el que “las personas con discapacidad tienen derecho a ser tratadas con justicia y a tener las mismas oportunidades que todas las personas, trabajando con los demás para mejorar sus vidas”.

Esta efeméride surgió en diciembre de 2011 por designación de la Asamblea General de las Naciones Unidas; y este 2023, la red Down Syndrome International acogerá la 12ª Conferencia del Día Mundial del Síndrome de Down en la sede de la organización internacional en Nueva York.

Por su parte, en la Argentina, la Asociación del Síndrome de Down (ASDRA) reúne a familias, voluntarios y empleados que trabajan por la inclusión de las personas con Síndrome de Down a través de la atención temprana, la educación, el trabajo y la vida independiente.

¿Qué es el síndrome de Down?

El síndrome de Down es una alteración genética que se produce cuando existe material genético extra en el cromosoma 21. Por eso, se lo identifica médicamente como una cromosomopatía.

Hay que recordar que las células del cuerpo humano tienen 46 cromosomas distribuidos en 23 pares. Como recuerda el Centro del Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, “determinan cómo se forma el cuerpo del bebé durante el embarazo y cómo funciona mientras se desarrolla en el vientre materno y después de nacer”. En el caso de los nacidos con Síndrome de Down, la suma de este material genético en el cromosoma 21 se traduce en una discapacidad intelectual.

La inclusión de las personas con Síndrome de Down favorece su bienestar general
La inclusión de las personas con Síndrome de Down favorece su bienestar general (ANITA POUCHARD SERRA – NYTNS)

Las personas con Síndrome de Down suelen presentar otros problemas de salud como pérdida auditiva, enfermedades de los ojos y defectos cardíacos, por lo que deben tener un seguimiento toda la vida. Por eso, para mejorar el día a día de estas personas es imprescindible realizar un trabajo médico y parental en edades tempranas. Esta labor interdisciplinaria debe tener como prioridades: satisfacer sus necesidades sanitarias, chequeos regulares para vigilar su desarrollo físico y mental y, en determinados casos, llevar a cabo una intervención oportuna con fisioterapia, educación especial inclusiva u otros sistemas de apoyo basados en comunidades.

Afortunadamente, por medio de avances sociales y médicos, se ha podido mejorar la calidad de vida de estas personas y, tal como señala la ONU, a principios del siglo XX se esperaba que vivieran menos de 10 años, pero ahora cerca del 80 por ciento de los adultos que tienen este síndrome superan los 50 años, algo en lo que aún queda mucho por progresar.

(Con información de La Nación)

Etiquetas: 21 de marzoinclusionmundoQuintana RoorespetoSíndrome de Down
CompartirTweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

Playa del Carmen brilla en el Tianguis Turístico de México 2025 con un innovador stand interactivo
PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen brilla en el Tianguis Turístico de México 2025 con un innovador stand interactivo

abril 29, 2025
Mara Lezama impulsa el turismo comunitario como motor de bienestar en Quintana Roo
MÉXICO

Mara Lezama impulsa el turismo comunitario como motor de bienestar en Quintana Roo

abril 28, 2025
Playa del Carmen se une a la Carrera y Caminata por la Paz y contra las Adicciones
PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen se une a la Carrera y Caminata por la Paz y contra las Adicciones

marzo 31, 2025
Playa del Carmen refuerza el combate a la corrupción con un nuevo sistema de control interno
PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen refuerza el combate a la corrupción con un nuevo sistema de control interno

marzo 27, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

MÉXICO

Huracán ‘Erick’ sube a categoría 2 y amenaza a Oaxaca y Guerrero

junio 18, 2025
INTERNACIONAL

La bandera de México, símbolo de protesta en Los Ángeles, desata críticas del Gobierno de Trump

junio 10, 2025
MÉXICO

Sheinbaum llama a evitar confrontaciones tras polémica por remesas

junio 11, 2025
INTERNACIONAL

Único sobreviviente relata el momento del accidente de Air India

junio 13, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias