Yucatán, 8 de junio 2023. – Seis organizaciones de periodistas asentadas en Yucatán acudieron este miércoles a las instalaciones del Poder Legislativo de Yucatán, para exigir a los diputados locales que legislen en favor de la libertad de expresión.
Cabe recordar que los profesionales independientes han realizado diversos foros y consultas para identificar los diversos tópicos a que se enfrentan los periodistas en forma cotidiana y permanente por las opiniones que se expresan en los medios de comunicación.
Manifestaron que en muchas ocasiones la información presentada o expresada escrita, en audio o video son motivo de agresiones, violencia, ataques contra ellos y sus familiares e incluso a sus bienes.
“Sin embargo nuestro compromiso, ética y valores morales hacen que continuemos con nuestra labor informativa a pesar de los riesgos y condiciones adversas, que muchas veces tenemos que enfrentar”, dijo su representante jurídico Juan Medina Rejón.
Asociaciones

En dicho documento las agrupaciones: la Unión de Periodistas Independientes de Yucatán; “Eligió Ancona”; La Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán; la Asociación Nacional de Locutores de México, delegación Yucatán; La Asociación de Cronistas Deportivos de Yucatán, “ACRODEY”; el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores; así como la Asociación de Comunicadores 7 de junio A.C. externaron las inquietudes como profesionales de la libre expresión en el estado de Yucatán:
Explicaron que la ley protege el derecho de libre expresión arropando el derecho Humano que se tiene de hacer uso de la palabra y la escritura, pero es necesario que también extienda su manto y cobije con nuevas reglas constituidas en Ley para ser protegidos en la persona, familia y bienes cuando estas sean amenazadas con motivo del ejercicio profesional de la libre expresión a que la Constitución General de la República se refiere.
Propuestas Organizaciones de
Dentro de las propuestas, se pide la Creación de un Organismo Público Autónomo con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propio que proteja, reconozca, garantice y procure el ejercicio de la libre expresión de las personas que se dedican al periodismo, así como una Comisión de Mediación y arbitraje de la libertad de Expresión entre periodistas, Gobierno y/o particulares.

La creación de un Consejo Consultivo ciudadano que atienda las problemáticas que sobre la Libertad de Expresión se puedan suscitar en el Estado y la instauración del reconocimiento y acreditación de las personas que se dedican a esta actividad profesional en el estado de Yucatán. Organizaciones de
Otras de las destacas de las 11 peticiones se encuentra instituir la realización de cursos y talleres que permitan la profesionalización de las personas dedicadas al periodismo y la creación de un fideicomiso o fondo asistencial para periodistas en el estado de Yucatán de manera tripartita, con aportaciones de los propios periodistas, de la sociedad civil que así lo considere y del gobierno en sus tres niveles.
(Con información de Por Esto)