sábado, julio 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gran Acuífero Maya en peligro: estudio revelará los efectos del desarrollo urbano

por Gilda Piña
septiembre 6, 2023
en NOTICIAS DESTACADAS, QUINTANA ROO
0
Gran Acuífero Maya en peligro: estudio revelará los efectos del desarrollo urbano
4
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Quintana Roo, 06 de septiembre 2023. – El Gran Acuífero Maya (GAM), que abarca las regiones de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, se encuentra en riesgo debido al desarrollo urbano y la contaminación. Para preservar y comprender los efectos de las zonas impactadas por proyectos como el Tren Maya, se llevará a cabo un estudio que analizará el antes y después de la contaminación de estos cuerpos de agua. Según Guillermo de Anda Alanis, director e investigador del proyecto, el GAM es tan extenso que aún cuenta con áreas preservadas.

LEE ESTO TAMBIÉN

Sin contenido disponible

El desarrollo urbano ha tenido un impacto significativo en la salud del GAM, como es el caso de Cancún, donde los cenotes fueron rellenados durante el proceso de urbanización. El estudio comparativo entre las zonas impactadas y las que aún están preservadas permitirá medir el impacto del crecimiento de la región.

El GAM, que abarca más de 2,000 kilómetros de cuevas inundadas, cenotes y pasajes cavernarios entre Cancún y Tulum, es un tesoro natural que también alberga túneles del tiempo y depósitos de agua. Con el fin de comprender cómo el proyecto del Tren Maya afecta el acuífero, se llevará a cabo un estudio en colaboración con una compañía de bases de datos.

Es importante tener en cuenta que todas nuestras acciones en la superficie afectan el acuífero, por lo que es crucial minimizar las consecuencias negativas. Aunque actualmente no se disponga de estudios, existe material gráfico realizado por grupos ambientalistas que sirve como un valioso archivo que debe preservarse.

El estudio en las zonas de Yucatán y Quintana Roo proporcionará los primeros resultados en un año.

(Información de Gilda Piña)

Etiquetas: Gran Acuífero Maya
CompartirTweetEnviar
Publicidad
Gilda Piña

Gilda Piña

PODRÍA INTERESARTE

Sin contenido disponible
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

MÉXICO

Día mundial del perro: La esterilización salva vidas y combate el abandono

julio 21, 2025
MÉXICO

Altos mandos militares de México visitan el Comando Norte de EE.UU. para reforzar cooperación en seguridad

julio 10, 2025
MÉXICO

México lanza plan ‘Cero Robos’ para frenar asaltos en carreteras

julio 22, 2025
QUINTANA ROO

Toluca vence al América y gana su 5° Campeón de Campeones

julio 21, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias