jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Personas con discapacidad auditiva son excluidas del campo laboral

por Gilda Piña
septiembre 18, 2023
en CANCUN, NOTICIAS DESTACADAS
0
Personas con discapacidad auditiva son excluidas del campo laboral
3
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Cancún, 18 de septiembre 2023. – En Quintana Roo hay 12 mil 878 habitantes con sordera, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),  sin embargo este sector vulnerable es uno de los más excluidos en el campo laboral, además de ser discriminados al usar términos incorresctos como “sordito” o “mudito”.  Personas con discapacidad

Por tal motivo, proyectos como Expande tu Conciencia Inclusiva que promueve el lenguaje de señas con el fin de ser un puente para la inclusión de personas con discapacidad auditiva.

LEE ESTO TAMBIÉN

Estefanía Mercado y ONU-Hábitat avanzan en agenda de vivienda y regularización para las familias playenses

Cateo en vivienda de la supermanzana 228 por presunto narcomenudeo; hay 3 detenidos

Jaquelín Martínez, una de las socias fundadoras de Expande tu Conciencia Inclusiva, explicó que el primer paso para avanzar en este rubro es descartar términos incorrectos como lo son “sordito” o “mudito”, además de entender que es importante poder encontrar cómo comunicarse con ellos.

“Muchas veces las personas sordas son discriminadas y vulneradas, debido a que el principal obstáculo que enfrentan las personas sordas es en la comunicación, lo que afecta su vida social, personal y académica, por lo que la lengua de señas se ha vuelto patrimonio lingüístico de la nación”, destacó la entrevistada.

En este aspecto dijo que no es lenguaje de señas, ni lenguaje de sordomudos, el término correcto que se le da a la comunicación es lengua de señas mexicanas, LSM.

“Muchas veces es muy difícil que las empresas los integren, ya que tienen miedo a no encontrar la forma de comunicarse con ellos, o en otras ocasiones, los hacen firmar documentos que no entienden y ahí es cuando suceden muchas injusticias”.

Dijo que en el caso de las personas sordas, esta es una discapacidad invisible, que no puede distinguirse a simple vista, como en el caso de una persona en silla de ruedas, por lo que se requiere mucho trabajo en contra de la discriminación y a fin de que las empresas sean más inclusivas.

Cifras

En México las cifras más recientes del INEGI destacan que en México hay un millón 350 mil 802 personas con sordera, de las cuales 710 mil 405 son hombre y 640 mil 397 mujeres. A la Península de Yucatán le corresponde el 3.7 por ciento nacional, pues existen 50 mil 543 personas con problemas de sordera. Mientras que hay 94 mil 213 personas que presentan alguna limitación auditiva.

De las tres entidades, Yucatán es la que presenta mayores índices de afectación, pues 26 mil 921 personas son sordas, la mayoría son hombres.

Quintana Roo cuenta con 12 mil 878 habitantes con sordera, de los cuales siete mil 70 son hombres y más de cinco mil son mujeres.

(Información de Gilda Piña)

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Gilda Piña

Gilda Piña

PODRÍA INTERESARTE

Estefanía Mercado y ONU-Hábitat avanzan en agenda de vivienda y regularización para las familias playenses
PLAYA DEL CARMEN

Estefanía Mercado y ONU-Hábitat avanzan en agenda de vivienda y regularización para las familias playenses

noviembre 12, 2025
Cateo en vivienda de la supermanzana 228 por presunto narcomenudeo; hay 3 detenidos
CANCUN

Cateo en vivienda de la supermanzana 228 por presunto narcomenudeo; hay 3 detenidos

noviembre 12, 2025
Acceso libre y gratuito a playas públicas de Tulum; las playas son un derecho y no un privilegio: Mara Lezama
PLAYA DEL CARMEN

Acceso libre y gratuito a playas públicas de Tulum; las playas son un derecho y no un privilegio: Mara Lezama

noviembre 12, 2025
Mara Lezama y Estefanía Mercado acercan bienestar a miles de familias en Villas del Sol
PLAYA DEL CARMEN

Mara Lezama y Estefanía Mercado acercan bienestar a miles de familias en Villas del Sol

noviembre 12, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

PLAYA DEL CARMEN

Mara Lezama y Estefanía Mercado acercan bienestar a miles de familias en Villas del Sol

noviembre 12, 2025
DEPORTES

Costa Rica, EE. UU., Jamaica y México buscan organizar el Mundial Femenino 2031

octubre 20, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Estefanía Mercado fortalece la administración pública y el bienestar social

octubre 28, 2025
PLAYA DEL CARMEN

DIF Playa del Carmen fortalecerá la supervisión y regularización de Centros de Atención Infantil

octubre 30, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias