jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yucatán contará con un parque solar

Con una inversión de 145 millones de dólares una empresa busca construir una parque solar en el municipio de Kopomá.

por Yunuén Campos
agosto 4, 2024
en YUCATÁN
0
Yucatán contará con un parque solar
14
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Yucatán, 04 de agosto 2024. – Para fortalecer la industria de energías sustentables, en Yucatán, la empresa Gemex pretende construir el parque solar “San Bernardo”, en el municipio de Kopomá, para ello instalará más de 224 mil paneles solares e invertirá 145 millones de dólares.

La empresa dedicada a las energías renovables mandó una solicitud para desarrollar un parque solar en el municipio de Kopomá y una parte de Maxcanú, en Yucatán, pues presentó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

LEE ESTO TAMBIÉN

Adidas ofrece disculpa pública a pueblos originarios de Oaxaca por plagio de huaraches

Rob Gronkowski firmará contrato simbólico para retirarse con Patriots

Playa del Carmen anuncia primer Dog Beach Festival este 23 de agosto

El proyecto busca suministrar energía limpia con la instalación de una red de energía eléctrica para introducirse en el mercado con precios competitivos para negocios o viviendas conectando directamente al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Pretenden instalar para el parque solar un área de paneles con 224 mil 910 módulos fotovoltaicos para la captación de la energía solar y generar electricidad, además de inversores solares, un centro de transformación, una red de media y baja tensión, una estación meteorológica, caminos internos, una subestación eléctrica. También la construcción de oficinas y almacenes para usos generales que tendrá una sistema de supervisión, control y administración de datos y una caseta de seguridad.

Para la construcción del proyecto Gemex prevé una inversión de 145 millones de dólares, de los cuales un millón de dólares se ocuparán para realizar acciones de prevención y mitigación ambiental. En caso de obtener el permiso ambiental de Semarnat para manipular un terreno de 215 hectáreas, que se pretende construir en un período de dos años y tendrá una vida útil de 50 años.

Actualmente el proyecto millonario se encuentra en evaluación de la Semarnat, y se espera que en próximas semanas la autoridad emita una resolución, ya sea para aprobar la construcción en el municipio de Kopomá o para cancelarla por inviabilidad ambiental.

El proyecto de Gemex, no es el primero en Yucatán, pues otras empresas nacionales han intentado desde años anteriores construir proyectos con energías sustentables, entre ellas, 11 plantas eólicas y ocho fotovoltaicas, que no se han consolidado debido al impacto de la reforma eléctrica que impulsó el Gobierno Federal. Con los proyectos detenidos desde 2020, se perdieron cerca de 70 mil millones de pesos y miles de empleos que no se concretaron.

Aunque la iniciativa privada no ha avanzado a la velocidad que proyectaron, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en julio de este año puso en operaciones la primera fase de la planta fotovoltaica “Nachi Cocom”, y se convirtió en una de las principales fuentes de abastecimiento de energía para la red de transporte público Ie-Tram en Mérida.

Sobre este proyecto, el subsecretario de Energía, Juan Carlos Vega Milke, explicó la planta fotovoltaica permite el funcionamiento a 32 unidades del subsistema eléctrico, mismos vehículos que se usan para corridas nocturnas

Actualmente la planta carga las baterías de los autobuses eléctricos para el funcionamiento de las rutas foráneas y para consolidar el proyecto, el Gobierno Federal invirtió 12 millones de dólares, para producir 100 por ciento de energía renovable. Las obras comenzaron desde hace dos años bajo las órdenes del director general de CFE, Manuel Bartlett Díaz.

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Yunuén Campos

Yunuén Campos

PODRÍA INTERESARTE

Adidas ofrece disculpa pública a pueblos originarios de Oaxaca por plagio de huaraches
MÉXICO

Adidas ofrece disculpa pública a pueblos originarios de Oaxaca por plagio de huaraches

agosto 21, 2025
Rob Gronkowski firmará contrato simbólico para retirarse con Patriots
DEPORTES

Rob Gronkowski firmará contrato simbólico para retirarse con Patriots

agosto 20, 2025
Playa del Carmen anuncia primer Dog Beach Festival este 23 de agosto
PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen anuncia primer Dog Beach Festival este 23 de agosto

agosto 20, 2025
Inter Miami de Messi enfrenta a Tigres en cuartos de la Leagues Cup 2025
DEPORTES

Inter Miami de Messi enfrenta a Tigres en cuartos de la Leagues Cup 2025

agosto 20, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

INTERNACIONAL

Universidad Emory impartirá curso sobre Bad Bunny y el reggaetón

agosto 7, 2025
DEPORTES

Keylor Navas llega a México para reforzar al Pumas en el apertura 2025

julio 22, 2025
MÉXICO

Fernandito, asesinado por una deuda de mil pesos en Edomex

agosto 7, 2025
INTERNACIONAL

Desmienten que Trump esté al borde de la muerte por enfermedad

agosto 7, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias