El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su apoyo a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, ante la decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los productos de México, una medida que finalmente fue pospuesta por un mes.
A través de sus redes sociales, Arce manifestó su solidaridad con Sheinbaum y rechazó lo que consideró una “guerra económica” por parte de Estados Unidos. Además, calificó las acusaciones de la Casa Blanca contra el gobierno mexicano como “sin fundamento” y señaló que este tipo de sanciones solo afectan la estabilidad económica de la región.
“Rechazamos la guerra económica, las medidas extorsivas y la aplicación desmedida de aranceles promovida por Estados Unidos en contra de México”, afirmó Arce.
La Casa Blanca argumentó que los aranceles se justificaban por el déficit comercial, la migración irregular y el tráfico de fentanilo, además de acusar al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles.
En respuesta, Sheinbaum calificó estas declaraciones como “terriblemente irresponsables” y anunció que prepararía un “plan B” con medidas arancelarias y no arancelarias.
Sin embargo, tras una conversación con Trump, Sheinbaum informó que los aranceles se pospondrán por un mes, luego de que México acordara desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera. Asimismo, aseguró que Estados Unidos se comprometió a frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
La decisión de Trump generó incertidumbre, ya que México es el mayor socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones valoradas en 490 mil millones de dólares en 2023, casi el 30% del PIB mexicano, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Para seguir leyendo: Sheinbaum rechaza acusaciones de Trump sobre vínculos con cárteles
Puedes ser el primero en comentar este post