La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que su gobierno no aceptará el decreto del Gobierno de Estados Unidos que declara como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos, siempre y cuando esto implique acciones extraterritoriales.
“Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos”, afirmó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Cooperación sí, pero sin violaciones a la soberanía
Sheinbaum subrayó que, aunque es fundamental avanzar en investigaciones conjuntas, especialmente en lavado de dinero, cualquier acción debe respetar la soberanía de México.
“Nosotros creemos que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo, sobre lavado de dinero, porque la droga se vende en Estados Unidos”, explicó.
En este sentido, la mandataria mexicana destacó que el flujo de dinero derivado del narcotráfico tiene su origen en el mercado estadounidense. Por lo tanto, si el decreto tiene como objetivo fortalecer la investigación del lavado de dinero dentro de EE.UU., México no se opondrá.
“Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más en los Estados Unidos el lavado de dinero y los propios grupos delictivos que operan allá, entonces está muy bien”, agregó.
No obstante, advirtió que su administración no permitirá ninguna medida que implique injerencia directa en territorio mexicano.
“Por eso es colaboración, coordinación sin subordinación, sin intervencionismo, sin injerencismo”, puntualizó.
México no defiende a los cárteles, sino su soberanía
Sheinbaum también rechazó las insinuaciones de que su gobierno protege a los cárteles del narcotráfico. Aclaró que la única defensa de México es la de su soberanía, sin importar cómo Estados Unidos nombre a estos grupos criminales.
“Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga o a la delincuencia organizada. Por supuesto que no. (…) Lo que nosotros defendemos es la soberanía. Ellos le pueden llamar como quieran, pero nosotros defendemos la soberanía”, aseveró.
EE.UU. declara terroristas a seis cárteles mexicanos
El anuncio de la mandataria se dio luego de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ordenara este miércoles la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.
Las organizaciones incluidas en esta categoría son:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel del Noreste
- Cártel del Golfo
- Nueva Familia Michoacana
- Cárteles Unidos
Además, la medida también alcanza a otros grupos criminales como la banda venezolana Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
“Designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras”, determinó el jefe de la diplomacia estadounidense.
Para seguir leyendo: Claudia Sheinbaum evita pronunciarse sobre afiliaciones polémicas en MORENA
Puedes ser el primero en comentar este post