Un estudio publicado en Jama Network Open señala que dedicar más de una hora diaria a pantallas digitales incrementa en un 21 % la probabilidad de desarrollar miopía. La investigación, realizada por científicos coreanos, analizó datos de 45 estudios previos con una muestra de 335,524 niños y adolescentes de entre 2 y 19 años.
Los resultados indican que el riesgo de miopía aumenta de manera significativa entre una y cuatro horas de exposición diaria a pantallas, mientras que el incremento se vuelve más gradual después de ese punto. Los investigadores sugieren que menos de una hora de exposición diaria podría ser un umbral de seguridad para reducir el riesgo.
Según el estudio, la miopía está en aumento y se estima que para 2050 afectará a casi la mitad de la población mundial. Estos hallazgos pueden ayudar a médicos e investigadores a entender mejor los riesgos asociados al uso prolongado de dispositivos digitales.
Sin embargo, Sergio Recalde, investigador de la Universidad de Navarra, advierte que el análisis debe tomarse con cautela, ya que se enfoca solo en la exposición a pantallas sin considerar factores clave como la actividad al aire libre, la exposición a la luz solar o la genética. Aunque la relación entre pantallas y miopía parece real, aún no se puede establecer una causalidad directa.
Para seguir leyendo: Grimes exige a Elon Musk atender la crisis médica de su hijo
Puedes ser el primero en comentar este post