La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su propuesta para organizar una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe se recibió bien durante su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Tegucigalpa, Honduras.
“Bien, estuvo muy interesante la reunión. Fue bien recibida la propuesta de la Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe”, indicó la mandataria durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Asimismo, explicó que el planteamiento tiene como finalidad profundizar la cooperación económica entre México y los países latinoamericanos. “Nuestro objetivo es el bienestar del pueblo de México, pero también el de América Latina y el Caribe. Por ello, proponemos esta cumbre en la que podamos dialogar sobre nuestras complementariedades y sobre cómo ampliar nuestra relación económica con la región”, destacó.
Además, subrayó la importancia de diversificar las relaciones internacionales de México. “Si bien tenemos un acuerdo comercial con Estados Unidos y existe una integración económica significativa, es momento también de preguntarnos si no es necesario diversificar los mercados y establecer nuevas alianzas”, apuntó.
En ese sentido, recordó que México es uno de los países con más tratados de libre comercio en el mundo. “Esto tiene aspectos positivos, aunque también presenta desafíos, ya que importamos muchos productos que podríamos producir localmente. Por lo tanto, debemos reflexionar sobre hacia dónde queremos orientar nuestra estrategia económica”, explicó.
Por proximidad cultural, histórica y geográfica, Sheinbaum consideró que América Latina y el Caribe representan la región más natural para fortalecer los lazos. “Sí tenemos relación con el norte, pero también debemos ampliar nuestra relación con el sur y el Caribe”, puntualizó.
Finalmente, Sheinbaum remarcó que una América Latina más unida será una región más fuerte. “Desde México partimos de una premisa fundamental: una región más integrada puede articular acciones conjuntas en comercio, educación, ciencia, tecnología, energías limpias y conservación de la biodiversidad, siempre en el marco del respeto a la soberanía de los pueblos”, concluyó.
Para seguir leyendo: La Casa Blanca aclara que México y Canadá quedan exentos de nuevos aranceles
Puedes ser el primero en comentar este post