viernes, agosto 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

América Latina despide al papa Francisco

por Alex García
abril 21, 2025
en INTERNACIONAL
0
América Latina despide al papa Francisco
0
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

 Este lunes, presidentes y líderes políticos de toda América expresaron su pesar por la muerte del papa Francisco, el primer pontífice nacido en el continente. Su legado de humildad, cercanía con los pobres, defensa de los derechos humanos y promoción de la paz fue resaltado de forma unánime.

Desde Estados Unidos, el expresidente Donald Trump —quien tuvo desacuerdos con el pontífice sobre inmigración y política fronteriza— expresó: “¡Descanse en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo quisieron!”. Su vicepresidente, JD Vance, recordó un último encuentro con el papa en la casa Santa Marta el Domingo de Pascua: “Me alegré de verlo ayer… siempre lo recordaré por la homilía que dio en los primeros días de la Covid”.

LEE ESTO TAMBIÉN

ONU condena ataque en Cali atribuido a disidencias de las FARC

MLS elimina a Liga MX y domina semifinales de la Leagues Cup 2025

Sony sube precio de Playstation 5 en EE.UU. por guerra comercial

En Argentina, su tierra natal, el presidente Javier Milei —quien pasó de criticarlo duramente a reconciliarse con él tras asumir la presidencia— destacó su defensa de la vida y su intento de llevar austeridad al Vaticano. También decretó siete días de luto oficial.

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, lo describió como “una voz de respeto y acogida al prójimo”, y la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum lo recordó como “un humanista, un hombre que estuvo cerca de los pobres y humildes”.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, evocó un discurso del papa en 2014 que lo marcó profundamente: “Nos llamó a convertir de nuevo la grappa en vino, a reintegrar los valores humanos en la economía”.

Desde Colombia, Gustavo Petro destacó su lucha por la vida y el medioambiente, mientras que Nicolás Maduro (Venezuela) lo describió como un líder “que no dudó en incomodar a los poderosos con la verdad del Evangelio”.

Para seguir leyendo: Google enfrenta juicio clave que podría redefinir el futuro de internet

Gabriel Boric (Chile) subrayó su intento por “acercar la Iglesia al pueblo”, y Daniel Noboa (Ecuador) valoró su valentía, sencillez y fe.

Otros mandatarios también se sumaron a las condolencias al papa Francisco: José Raúl Mulino (Panamá), Santiago Peña (Paraguay), Xiomara Castro (Honduras), Yamandú Orsi (Uruguay), Luis Abinader (República Dominicana), Luis Arce (Bolivia), Félix Ulloa (El Salvador), Bernardo Arévalo (Guatemala), y las autoridades de Costa Rica y Perú.

En Puerto Rico, la gobernadora Jenniffer González decretó tres días de duelo, destacando que Francisco “hablaba al corazón de los pueblos, especialmente de los más marginados”.

Figuras políticas y opositores también se pronunciaron. Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta argentina, dijo que Francisco fue “el rostro de una iglesia más humana”; Joe Biden afirmó que será recordado como “uno de los líderes más importantes de nuestro tiempo”.

Edmundo González Urrutia, líder opositor venezolano, destacó su legado moral, y el CTDC de Cuba lo consideró “controversial” por no ser más firme en su defensa de los derechos humanos en la isla.

Opositores nicaragüenses en el exilio elogiaron su condena al régimen de Daniel Ortega, al que Francisco calificó como una “dictadura grosera” tras la condena del obispo Rolando Álvarez.

Juan Manuel Santos, expresidente colombiano y Nobel de la Paz, lo llamó “un ser humano bondadoso, carismático y amigo de Colombia”. Por su parte, Evo Morales expresó: “Hermano Francisco, te vamos a extrañar”.

América, en su diversidad política y cultural, coincidió en honrar a un líder que, desde el corazón de Roma, supo hablar a todos con un lenguaje de esperanza, justicia y compasión.

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Alex García

Alex García

PODRÍA INTERESARTE

ONU condena ataque en Cali atribuido a disidencias de las FARC
INTERNACIONAL

ONU condena ataque en Cali atribuido a disidencias de las FARC

agosto 21, 2025
MLS elimina a Liga MX y domina semifinales de la Leagues Cup 2025
DEPORTES

MLS elimina a Liga MX y domina semifinales de la Leagues Cup 2025

agosto 21, 2025
Sony sube precio de Playstation 5 en EE.UU. por guerra comercial
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Sony sube precio de Playstation 5 en EE.UU. por guerra comercial

agosto 21, 2025
Muere Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años
VIRAL

Muere Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años

agosto 21, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

MÉXICO

Sheinbaum confirma intento de soborno en Pemex emex

agosto 15, 2025
QUINTANA ROO

Mara Lezama se suma a la Red de Abogadas de las Mujeres como primera gobernadora en integrarse

julio 25, 2025
INTERNACIONAL

Trump propone cumbre con Putin y Zelenski para buscar la paz en Ucrania

agosto 18, 2025
CANCUN

Ejecutan a líder sindical Mario Machuca en Cancún; Fiscalía confirma ataque directo por temas laborales

agosto 4, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias