La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exhortó este miércoles a los mexicanos que residen en Estados Unidos a manifestarse contra la propuesta legislativa que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde ese país.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la iniciativa como “discriminatoria” y pidió a los connacionales escribir a sus representantes en el Congreso estadounidense, sin importar si tienen o no la ciudadanía.
“Creemos que es una buena idea que nuestros paisanos y paisanas envíen cartas a sus congresistas, diciéndoles que este impuesto sería discriminatorio y violaría el tratado bilateral. También pueden expresarse en redes sociales, en los espacios públicos disponibles”, declaró.
La propuesta se presentó en la Cámara de Representantes estadounidense y ha generado amplio rechazo en México.
Hacienda: gravar remesas violaría el tratado fiscal con EE.UU.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, advirtió que aplicar ese impuesto implicaría una doble tributación, lo que representa una violación al tratado firmado entre México y Estados Unidos en 1994 para evitar este tipo de prácticas.
“Los flujos que envían los migrantes mexicanos ya fueron gravados en Estados Unidos. Imponerles otro impuesto sería una medida discriminatoria y contraria al derecho internacional”, explicó el funcionario.
Amador citó el artículo 25 del tratado, el cual establece que ningún nacional de un país firmante debe estar sujeto a impuestos más gravosos que los de los ciudadanos del otro país.
Además, destacó que el 99.1% de las remesas desde Estados Unidos a México se realiza a través de transferencias electrónicas, un sistema “regulado, legal, transparente y monitoreado por autoridades de ambos países”.
Según el titular de la SHCP, de aprobarse, la medida podría impugnarse por México ante instancias internacionales, además de representar una violación a las propias leyes estadounidenses.
Para seguir leyendo: Barcelona conquista su título 28 de Liga con golazos de Yamal y Fermín