El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, confirmó que fue un piloto de puerto de Estados Unidos quien realizó las maniobras del buque escuela Cuauhtémoc durante el incidente en el que la embarcación impactó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Morales Ángeles explicó que, por normativas locales, en el puerto de Nueva York todas las embarcaciones deben dirigirse por un piloto autorizado por el gobierno local. Por lo tanto, desde el momento en que el buque se desamarró hasta que ocurrió la colisión, las decisiones operativas estuvieron a cargo de dicho piloto.
“El piloto determina cómo se hace la maniobra y qué medios se utilizan. No podemos especular si utilizó todos los recursos disponibles correctamente. Lo que sí sabemos es que tuvo muy poco tiempo para ejecutar la maniobra, debido a que la distancia entre el muelle y el puente era muy corta”, subrayó el titular de la Semar.
Para seguir leyendo: INAH acusa a Mr. Beast de violar condiciones de filmación en zonas arqueológicas mayas
En cuanto a la investigación, Morales Ángeles indicó que se mantienen en estrecha coordinación con las autoridades estadounidenses. De hecho, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) será la encargada de emitir un informe preliminar en un plazo estimado de 30 días.
Además, la NTSB ha formado un equipo de especialistas en diversas áreas como operaciones náuticas, ingeniería marina y estructural, así como supervivencia. Estos expertos analizarán a detalle lo ocurrido, en conjunto con la Guardia Costera de EE.UU. y las aseguradoras correspondientes.
Finalmente, se dio a conocer que el buque Cuauhtémoc, actualmente atracado en el muelle 36 del Bajo Manhattan, se evaluó como estructuralmente seguro. Por lo tanto, se planea su traslado a un área de reparación en cuanto sea posible.







