El fiscal especial para el Caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, reconoció que las autoridades ya están en la búsqueda de los “cadáveres” de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014. La declaración fue realizada este lunes, previo al diálogo que mantuvieron los familiares de las víctimas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.
“Tenemos 120 detenidos, más de 46 causas penales, llevamos más de 800 lugares visitados en la sierra buscando a los cadáveres”, señaló el fiscal, al tiempo que reafirmó que las investigaciones continúan y que los procesos no se detienen.
Cabe recordar que el Caso Ayotzinapa se remonta a la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando los estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ desaparecieron mientras se dirigían a la Ciudad de México para participar en la conmemoración del 2 de octubre, aniversario de la matanza de Tlatelolco de 1968.
En 2022, la Comisión de la Verdad —creada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador— concluyó que la desaparición fue “un crimen de Estado”, en el que habrían participado autoridades de los tres niveles de Gobierno y miembros del Ejército en colusión con el crimen organizado.
No obstante, el propio expresidente López Obrador puso en duda las conclusiones de la Comisión que él mismo instauró, lo que provocó el distanciamiento con los padres de los normalistas.
A raíz de ello, los familiares han depositado ahora su esperanza en el nuevo gobierno, exigiendo a la presidenta Sheinbaum que esclarezca el caso. De lo contrario, advirtieron, las movilizaciones continuarán conforme se acerque el onceavo aniversario de la tragedia, el próximo mes de septiembre.
Para seguir leyendo: Desaparecen 5 integrantes del Grupo Fugitivo tras presentación en Reynosa