Este viernes, el magisterio disidente de maestros cumplió 15 días consecutivos de movilizaciones en la Ciudad de México, sin alcanzar un acuerdo con el Gobierno federal. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) insiste en demandas como la abrogación de la reforma de pensiones de 2007 y un aumento salarial del 100%.
Los maestros marcharon por Avenida Reforma hacia la Torre del Caballito, donde realizaron una asamblea para analizar la propuesta gubernamental, la cual calificaron como “imprecisa, demagógica e insuficiente”.
“Nuestros sueños no caben en sus urnas”, expresó Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9, al rechazar el ofrecimiento gubernamental que incluye un aumento salarial del 9% retroactivo a enero y una semana adicional de vacaciones.
El plantón en el Zócalo capitalino permanece, mientras se decide si la CNTE boicoteará las elecciones judiciales del próximo 1 de junio.
Las protestas han afectado gravemente la movilidad en la capital y han escalado en algunos estados. El jueves, integrantes de la Ceteg se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional en Chilpancingo, Guerrero, al intentar ingresar a oficinas del INE.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la mesa de diálogo sigue abierta y reconoció que algunas exigencias “no pueden cumplirse por falta de recursos”.
Para seguir leyendo: Prohiben armas 3D y blindajes con fines bélicos en nueva reforma