La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo este martes un llamado a la prudencia y a evitar confrontaciones, luego de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se burlara públicamente del legislador estadounidense Eric Schmitt, autor de una iniciativa para aumentar el impuesto a las remesas de migrantes.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum reconoció que este tipo de declaraciones no contribuyen al manejo adecuado del actual clima de tensión entre Estados Unidos y México.
“Que todo mundo se serene. No ayuda la confrontación. Nunca vamos a estar de acuerdo en todo, y hay momentos de mayor dificultad en la relación y momentos de menor dificultad”, expresó la mandataria.
Asimismo, subrayó que el papel de los representantes populares debe ser siempre la búsqueda del bienestar nacional, no la generación de conflictos:
“Lo que tenemos que buscar es la protección del pueblo de México y el bienestar de nuestra nación. Ese es el papel de todo representante popular: evitar las confrontaciones”.
Tensión por impuesto a remesas
La controversia se originó luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña ironizara sobre la propuesta de Schmitt para gravar las remesas con un 15 %, en lugar del 3.5 % originalmente planteado.
“Ya un senador estadounidense ahora dice que le van a poner 15 por ciento. ¡Ay, estás viendo y no ves, senador! Quieren apagar el fuego con gasolina”, dijo el legislador mexicano.
En respuesta, Eric Schmitt afirmó que aumentaría aún más el gravamen propuesto:
“¿Adivina qué? El impuesto a las remesas acaba de ser un 5 % más alto”, escribió en redes sociales.
Activistas piden la renuncia de Noroña
Como consecuencia de este intercambio, al menos 30 activistas y defensores de derechos humanos enviaron una carta a la presidenta Sheinbaum solicitando que exija la renuncia de Fernández Noroña tanto como presidente de la Mesa Directiva del Senado como de su escaño legislativo.
En la misiva, los firmantes acusaron al senador de “cruzar la línea” y de poner en riesgo el sustento de millones de familias mexicanas que dependen de las remesas. Además, señalaron que sus declaraciones alimentan un clima de hostilidad hacia los migrantes y contradicen los valores del gobierno que, recordaron, debería proteger a los más vulnerables.
Para seguir leyendo: Sheinbaum confirma 61 mexicanos detenidos en redadas migratorias en Los Ángeles