La Universidad Emory, considerada una de las instituciones de educación superior más prestigiosas del sur de Estados Unidos, ofrecerá este otoño un curso inspirado en el cantante puertorriqueño Bad Bunny y en el mundo del reggaetón.
El programa, que formará parte de la Iniciativa de Estudios Latinx, analizará el más reciente álbum del artista, Debí Tirar Más Fotos. A partir de este material, se abordará la historia de Puerto Rico, según explicó la universidad en su sitio web oficial.
Asimismo, las clases interdisciplinarias se centrarán tanto en la producción cultural y artística de Bad Bunny como en las fuerzas políticas y socioeconómicas que la han moldeado. De igual manera, se hará especial hincapié en los últimos 30 años de dominio colonial estadounidense en Puerto Rico y en los movimientos de resistencia que han surgido durante ese periodo.
Además, el curso utilizará la obra del artista para examinar temas más amplios como el colonialismo, la soberanía, la nacionalidad, la migración y la diáspora. También se incluirán debates sobre la deuda, los desastres naturales, la ayuda mutua, el turismo, la protesta social y la música urbana. Para complementar, las tareas semanales contemplarán lecturas académicas, episodios de pódcast y análisis detallados de canciones.
Por otro lado, la clase destacará el trabajo de otros artistas puertorriqueños, con el fin de ofrecer una visión más completa de la escena creativa de la isla. El curso estará a cargo de la profesora Taina Figueroa, quien forma parte de la Iniciativa de Estudios Latinx, un programa interdisciplinario que busca ampliar la comprensión de las comunidades latinas en Estados Unidos.
Para seguir leyendo: Semar firma convenio por igualdad de género
Puedes ser el primero en comentar este post