La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la democracia “es algo que hay que discutir” y se pronunció por abrir más opciones a nuevos partidos y candidaturas independientes. Sostuvo que “no tiene por qué limitarse la participación de nadie” y que su propuesta de reforma electoral buscará ampliar los cauces de representación.
En conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum dio el banderazo al proceso de discusión de la reforma que su gobierno impulsa mediante foros en varios estados y una plataforma digital. El objetivo es enviar una iniciativa al Congreso en enero de 2026.
Entre los puntos centrales, planteó facilitar el registro de nuevos partidos sin tener que esperar a cada sexenio y reducir los requisitos para candidaturas independientes, actualmente “muy limitadas” por el alto número de firmas exigidas. “La concepción de la democracia, eso es algo que hay que discutir… antes era la representación de las élites, hoy no”, subrayó.
El proceso, explicó, será abierto a ciudadanos, especialistas y todas las fuerzas políticas, incluidos consejeros electorales que participen a título personal. Los insumos de los foros y la plataforma alimentarán el borrador de iniciativa del Ejecutivo. La Comisión Presidencial que coordina el debate no tendrá presupuesto adicional y contará con apoyo logístico de gobiernos estatales y municipales.
Los foros abordarán temas como el financiamiento a partidos y campañas, el régimen de partidos, la posible implementación del voto electrónico y la representación en el Congreso, incluida la proporcional. Sheinbaum también planteó revisar el costo del sistema electoral y cuestionó la pertinencia de mantener organismos locales cuando ya existen casilla única y fiscalización centralizada.
Para seguir leyendo: Sheinbaum confirma que hay 81 mexicanos en el Alligator Alcatraz de Florida
El coordinador de la comisión, Pablo Gómez, advirtió que “los sistemas políticos se envejecen” y que la discusión debe centrarse en la “representación del pueblo” y no en fórmulas que, dijo, han favorecido a cúpulas partidistas.
La presidenta reiteró que la oposición está invitada y que el “campo estará completamente abierto” para propuestas. Uno de los objetivos de fondo, puntualizó, es garantizar una reforma antifraude: “Lo que no queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude”.
Puedes ser el primero en comentar este post