La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció este viernes que se investiga un intento de soborno en Petróleos Mexicanos (Pemex), aunque precisó que la operación no llegó a concretarse.
“Hubo un intento de soborno pero no se llevó a cabo”, afirmó durante su Mañanera del Pueblo. Agregó que, en cuanto se detectaron irregularidades en los contratos involucrados, estos se cancelaron de inmediato para evitar cualquier daño al patrimonio de la empresa productiva del Estado.
La mandataria indicó que será la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno la que presente, en los próximos días, un informe detallado sobre quiénes estuvieron detrás de este intento.
El caso se reveló inicialmente por el Gobierno de Estados Unidos, que informó sobre la detención de uno de los dos implicados. De acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense, los sospechosos conspiraron para pagar al menos 150 mil dólares en sobornos a funcionarios de Pemex y de su subsidiaria Pemex Exploración y Producción.
Los acusados son Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, de 61 años. Ambos residían legalmente en Texas. Rovirosa Martínez ya fue detenido por autoridades estadounidenses, mientras que Ávila Lizárraga permanece prófugo.
Los dos enfrentan un cargo por violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y tres cargos adicionales por violaciones sustanciales de la misma legislación. De hallárseles culpables, podrían enfrentar severas penas de prisión y multas significativas.
Este caso se suma a otros episodios de presunta corrupción vinculados a Pemex en los últimos años, lo que mantiene bajo la lupa pública a la empresa. Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene una política de “cero tolerancia” a la corrupción y que se actuará con firmeza para sancionar a quienes intenten aprovecharse de recursos públicos.
Para seguir leyendo: Sheinbaum responde a Trump: “en México manda el pueblo”
Puedes ser el primero en comentar este post