En el contexto de los programas sociales operados a través del Banco del Bienestar, proteger la tarjeta bancaria es primordial para garantizar la seguridad de los beneficiarios. La Secretaría de Bienestar ha emitido consejos esenciales para prevenir fraudes.

Evita fraudes en tus tarjetas del Bienestar
- Evita utilizar fechas importantes o números predecibles como NIP (Número de Identificación Personal).
- Mantén la tarjeta a la vista durante las transacciones en establecimientos.
- Nunca aceptes ayuda de extraños en los cajeros automáticos.
- Guarda la tarjeta en un lugar seguro cuando no la utilices.
¿Qué hacer en caso de robo o extravío?
En caso de robo o extravío de la tarjeta, los beneficiarios deben reportarlo inmediatamente al Banco del Bienestar al 800 900 2022. Este reporte generará un número de folio esencial para la emisión de una nueva tarjeta sin interrumpir los beneficios.
Para retirar dinero antes de recibir la nueva tarjeta, se debe acudir a la sucursal bancaria más cercana con los siguientes documentos:
- Identificación oficial
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio reciente
- Número telefónico de contacto
¿Cómo activar tu tarjeta del Bienestar?
Es crucial activar la Tarjeta del Bienestar para participar en los programas sociales del gobierno mexicano. Sigue estos pasos para la activación:
- Accede a la página oficial del programa del Bienestar.
- Busca la opción “Activar Tarjeta” o “Registro de Tarjeta”.
- Completa los campos con tus datos personales y el número de tu tarjeta.
- Revisa la información ingresada y haz clic en “Activar” o “Enviar”.
- Guarda el mensaje de confirmación para referencia futura.
Al adoptar estas medidas de seguridad y siguiendo el procedimiento de activación, los beneficiarios pueden garantizar la protección de sus fondos y participar plenamente en los programas sociales destinados a mejorar su bienestar.