viernes, agosto 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ashwagandha; beneficios y efectos secundarios de la nueva obsesión del wellness

por Noticias Claro
enero 28, 2023
en SALUD
0
Ashwagandha; beneficios y efectos secundarios de la nueva obsesión del wellness
2
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Si te fascina el wellness y siempre estás en búsqueda de cosas nuevas, seguramente haz escuchado de la ashwagandha. Aunque no tiene nada de nuevo (ha sido usada durante cientos de años en la medicina ayurvédica), se ha convertido en la obsesión de muchos por sus propiedades anti-estrés que también mejoran la función cognitiva.

¿Qué es la ashwagandha?

De forma breve: es una hierba. De forma amplia: su raíz ha sido utilizada en medicina ayurvédica durante cientos de años por sus propiedades calmantes y anti-inflamatorias. Por lo mismo, ha sido clasificada como un adaptógeno, un término que se emplea para cientos de alimentos y suplementos que ayudan al cuerpo a lidiar con el estrés. Te decimos sus cuatro beneficios principales.

LEE ESTO TAMBIÉN

ONU condena ataque en Cali atribuido a disidencias de las FARC

MLS elimina a Liga MX y domina semifinales de la Leagues Cup 2025

Sony sube precio de Playstation 5 en EE.UU. por guerra comercial

1. Balancea el estrés en el cuerpo

Varios estudios han demostrado que la ashwagandha ayuda a reducir el estrés gracias a que contrarresta el efecto de algunas hormonas y proteínas que lo generan (como el cortisol ). Esto, ayuda a que el cuerpo resista distintas formas de estrés (físico, químico, biológico y psicológico) y pueda mantenerse más balanceado. No es magia y tampoco te volverá inmune a los Zooms que pudieron haber sido un mail, pero sí te ayudará a sobrellevar tu día a día un poquito mejor.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Rae Wellness (@raeforwellness)

2. Mejora la memoria

Si sueles sentirte muy abrumada, se te olvidan las cosas y te cuesta trabajo concentrarte, la ashwagandha puede ayudarte con eso. Ya que se ha usado tradicionalmente durante muchísimos años para mejorar el estado de ánimo y las funciones cognitivas; específicamente con la atención, el tiempo de reacción, el funcionamiento general y la memoria.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por SESĒN (@sesencompany)

3. Puede ayudar a reducir la inflamación

La inflamación tiene un papel importante en el funcionamiento del cuerpo. En dosis pequeñas y estratégicas es bueno (como cuando haces ejercicio) pero de forma crónica y constante puede generar problemas a futuro. Hay estudios que demuestran que la ashwagandha ayuda a reducir los marcadores inflamatorios en el cuerpo, aunque todavía falta más investigación.

4. Mejora el desempeño atlético

Si amas hacer ejercicio y siempre estás buscando formas de elevar tu rendimiento, la ashwagandha puede ayudarte. Varios estudios han encontrado que las personas que toman ashwagandha mejoraron su VO2max (el consumo de oxígeno durante el ejercicio) y aumentaron su fuerza muscular.

¿Cuál es la dosis correcta de ashwagandha?

De acuerdo con el especialista en medicina integrativa, el Doctor Yufang Lin, las dosis normales y recomendadas de ashwagandha son de 500 miligramos dos veces al día. Aunque, como siempre, es ESENCIAL que tomes suplementos de calidad que no tengan rellenos ni ingredientes innecesarios. Si estás embarazada, tomas otros suplementos / medicamentos o tienes problemas de salud, no deberías de tomar ashwagandha hasta consultarlo con tu doctor.

¿Hay efectos secundarios?

Sí, como con casi todos los suplementos, puede haber efectos secundarios. La ashwagandha puede provocar nauseas, problemas digestivos (como irritación y diarrea) y dolores de cabeza. Si estás tomando la dosis correcta y el suplemento es de calidad no deberías de tener ningún efecto secundario, pero en caso de experimentarlo, discontinua su uso inmediatamente.

Como con todos los suplementos, lo ideal es que consultes su uso con un experto que te conoce. Y recuerda, si sientes cualquier efecto secundario negativo, descontinúa su uso inmediatamente.

(Fuente: ELLE)

 

 

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

ONU condena ataque en Cali atribuido a disidencias de las FARC
INTERNACIONAL

ONU condena ataque en Cali atribuido a disidencias de las FARC

agosto 21, 2025
MLS elimina a Liga MX y domina semifinales de la Leagues Cup 2025
DEPORTES

MLS elimina a Liga MX y domina semifinales de la Leagues Cup 2025

agosto 21, 2025
Sony sube precio de Playstation 5 en EE.UU. por guerra comercial
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Sony sube precio de Playstation 5 en EE.UU. por guerra comercial

agosto 21, 2025
Muere Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años
VIRAL

Muere Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años

agosto 21, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

PLAYA DEL CARMEN

Aguakan anuncia corte de agua en Playa del Carmen este martes

agosto 4, 2025
DEPORTES

MLS elimina a Liga MX y domina semifinales de la Leagues Cup 2025

agosto 21, 2025
QUINTANA ROO

Mara Lezama se suma a la Red de Abogadas de las Mujeres como primera gobernadora en integrarse

julio 25, 2025
DEPORTES

Inter Miami de Messi enfrenta a Tigres en cuartos de la Leagues Cup 2025

agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias