domingo, julio 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumento de usuarios en redes alimenta a la Violencia Digital

por Gilda Piña
noviembre 26, 2023
en CANCUN, NOTICIAS DESTACADAS
0
Aumento de usuarios en redes alimenta a la Violencia Digital
3
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Cancún, 26 de noviembre 2023. – La violencia digital crece conforme aumenta el uso de las redes sociales, pues tan solo en México, de 2022 y 2023, se registró un aumento de 4.6 millones de usuarios, por lo que este tipo de agresión en internet también ha ido en aumento; sin embargo, gracias a la Ley Olimpia, hoy en día en nuestro país y en lugares como Argentina ya está tipificado como un delito.

De diciembre del 2019 al mismo mes de 2021, el Frente Nacional para la Sororidad contra la Violencia Digital recibió 1705 denuncias por violencia digital, ya que este delito creció exponencialmente durante la pandemia.

“Lamentablemente cada vez han sido mayores los casos, por el tema de la digitalidad que ha habido en el mundo, por lo que se necesita la ayuda de todos para poderla erradicar”, destacó Karla Gabriela Sánchez Acevedo, miembro del colectivo e impulsora de la Ley Olimpia.

Según explicó en su visita a Cancún, este precepto es un conjunto de reformas que a través del frente nacional de Olimpia Coral Melo es que se da voz a muchas mujeres para que tipifique la violencia digital, toda vez que lo real también es virtual y se piensa que no afecta, pero causa un daño emocional y psicológico irreparable.

La también consejera política expuso que gracias a que fue aprobado en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados es que se ha hecho mucho eco y se ha dado voz a muchas personas, contención psicológica, emocional y apoyo a las víctimas.

“Antes de la Ley Olimpia ya existía este delito, pero la gente no sabía que era algo grave para las víctimas. Esto ya fue aprobado en México y en América Latina, y en Argentina, gracias a Olimpia, que ha sido una gran activista y luchadora que ha estado desde las calles fregando, desde la resiliencia y la lucha colectiva”, subrayó.

Destacó que tanto en Quintana Roo como en otras entidades federativas se cuenta con el apoyo de colectivos como Defensoras Digitales, que trabajan en sintonía con el frente de sororidad para la erradicación de la violencia.

La activista expresó que hablar de la colectividad y de la sororidad de las mujeres representa un gran reto en el tema económico y el de poder tener cada vez más aleados que se sumen.

En este sentido, también indicó que hacen mucho énfasis en programas como el denominado “De las redes a las calles” para que las mujeres sepan que no están solas, además de que todas las personas profesionalizadas se sumen al activismo.

Aunque Quintana Roo se encuentra entre las entidades con menor prevalencia en este tipo de agresión, sí se han registrado casos. En tanto, los primeros cinco estados con mayor incidencia de violencia digital son Ciudad de México, Edomex, Veracruz, Puebla y Guanajuato.

Las afectadas en un 95.3 por ciento, son del sexo femenino, es decir, que 9 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia digital, mientras que el 80.4 por ciento,  8 de cada 10 son hombres, las personas identificadas como agresores.

LEE ESTO TAMBIÉN

Activan operativo tormenta en Playa del Carmen tras intensas lluvias

Tribunal frena orden de Trump contra ciudadanía por nacimiento

MLS suspende a Messi y Alba por ausentarse del All-Star game

La mayoría de las víctimas se encuentra entre los 18 a los 30 años, con un 64.1 por ciento. El 15.8 son menores de 18 años, no obstante, en este rango de edad, ya no se trata de violencia digital, sino de pornografía infantil.

(Información de Gilda Piña)

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Gilda Piña

Gilda Piña

PODRÍA INTERESARTE

Activan operativo tormenta en Playa del Carmen tras intensas lluvias
PLAYA DEL CARMEN

Activan operativo tormenta en Playa del Carmen tras intensas lluvias

julio 25, 2025
Tribunal frena orden de Trump contra ciudadanía por nacimiento
INTERNACIONAL

Tribunal frena orden de Trump contra ciudadanía por nacimiento

julio 25, 2025
MLS suspende a Messi y Alba por ausentarse del All-Star game
DEPORTES

MLS suspende a Messi y Alba por ausentarse del All-Star game

julio 25, 2025
SRE conmemora a mujeres afrodescendientes con plan de inclusión y justicia
MÉXICO

SRE conmemora a mujeres afrodescendientes con plan de inclusión y justicia

julio 25, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

MÉXICO

Sheinbaum rechaza amenaza de aranceles de Trump por acercamiento a BRICS

julio 7, 2025
QUINTANA ROO

Toluca vence al América y gana su 5° Campeón de Campeones

julio 21, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen se viste de creatividad con el arranque del Playa Art & Fashion Fest 2025

junio 28, 2025
MÉXICO

Preocupa en México el aumento del consumo de crystal entre menores de edad

julio 14, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias