El artista puertorriqueño Bad Bunny presentó su nuevo sencillo ‘Alambre de Púa’, una canción que destaca por incorporar elementos de la bomba, uno de los géneros más tradicionales de Puerto Rico, como parte de su proyecto artístico que celebra las raíces culturales de la isla.
El tema, cuyo estribillo principal dice “Como tú ninguna se ve”, se presentó en estreno exclusivo durante su primer concierto de la residencia musical ‘No Me Quiero Ir de Aquí’, que inició el 11 de julio y que contempla 30 funciones hasta el 14 de septiembre en el Coliseo de Puerto Rico.
Una apuesta por la bomba puertorriqueña
‘Alambre de Púa’ ya está disponible en todas las plataformas digitales y, en su primera hora de lanzamiento en YouTube, superó las 150 mil reproducciones. La canción tiene como base rítmica el sicá, uno de los más de 21 ritmos tradicionales de la bomba puertorriqueña, aunque también fusiona otros estilos del mismo género.
La bomba es un género que nació del sincretismo entre las culturas taína, africana y española, cultivado originalmente por esclavizados africanos en Puerto Rico. Fue prohibida en espacios públicos durante mucho tiempo y sobrevivió gracias a familias como los Cepeda y los Ayala, que la conservaron en reuniones privadas.
El ritmo se compone de instrumentos como el buleador o seguidor, el barril primo, que improvisa siguiendo los movimientos del bailador (piquetes), el instrumento cuá (golpeo de palos sobre la madera del tambor), y la maraca.
Continuidad de una exploración musical
Este no es el primer acercamiento del llamado conejo malo a los géneros afrocaribeños tradicionales. En su último álbum ‘Nadie sabe lo que va a pasar mañana’ incluyó el tema ‘Café con Ron’, en colaboración con Los Pleneros de la Cresta, una agrupación icónica del género plena, considerado como el “primo” de la bomba.
La plena surgió en Puerto Rico entre esclavos, jornaleros y trabajadores cañeros, y se caracteriza por su lírica social, narración de noticias y acontecimientos históricos, acompañada por instrumentos como los panderos seguidor, punteador y requinto, la timbita de plena y el güiro.
Récord de conciertos y nueva gira mundial
La presentación de ‘Alambre de Púa’ fue parte del arranque de la residencia musical más extensa en la historia del Coliseo de Puerto Rico. Con ‘No Me Quiero Ir De Aquí’, Bad Bunny superará las 14 funciones consecutivas que realizó el dúo Wisin y Yandel, estableciendo un nuevo récord en el recinto.
Esta residencia servirá como preámbulo a su próxima gira mundial, que comenzará el 21 de noviembre en República Dominicana y se extenderá hasta el 22 de julio de 2026 en Bélgica, pasando por múltiples países de América y Europa.
Para seguir leyendo: Preocupa en México el aumento del consumo de crystal entre menores de edad
Puedes ser el primero en comentar este post