Cancún, 23 de agosto 2023. – Cancún contará con su propio Escuadrón de Rescate en Urgencias Médicas (ERUM), un agrupamiento encargado de brindar atención prehospitalaria a la ciudadanía, a través del número de emergencias 911.
Su creación es parte del nuevo modelo de Seguridad Ciudadana, aprobado la semana pasada por el Cabildo, aunque no será algo inmediato.
La regidora Alma Reynoso explica que primero se deberán planear aspectos relacionados con la infraestructura y el fortalecimiento a la capacitación de los elementos que brindarán atención prehospitalaria a las personas durante una emergencia.
“Lo único que falta es fortalecer conocimientos que ya vienen en el nuevo modelo nacional y estatal, y ahora como reglamento interno va a estar este fortalecimiento. Aquí el tema son las ambulancias, el equipo, y todo esto. Se tendría que hacer una planeación para que estén ellos actuando para cualquier necesidad y atiendan de manera inmediata a la ciudadanía”, afirma.

Una de las dudas sobre la operación del ERUM es si se contrapone a los servicios que ofrece la Cruz Roja Mexicana, con sus ambulancias y socorristas, pero la regidora Reynoso asegura que no.
“Lo que pasa es que la Cruz Roja no compete al municipio. La Cruz Roja es la Cruz Roja, pero ERUM es todo lo que tenga que ver con atención inmediata. O sea, directo con el 911 y, si hay un ERUM cerca, inmediatamente irá, pero no va a cubrir las funciones de la Cruz Roja”.
Por ahora no hay una fecha para que el ERUM salga a las calles. La regidora explica que se está estudiando dónde se instalará, con base en las zonas de la ciudad donde es más necesaria su presencia.
“Tenemos que arrastrar el lápiz en qué áreas, en qué distritos y por qué. Porque todo va dependiendo también de los mapas de calor y dónde hay más incidencia, depende de muchos factores”.
ERUM estatal Cancún contará con
Hace dos años, el 18 de agosto de 2021, se creó el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas con cobertura estatal, para brindar mayor protección y apoyo a la ciudadanía y fortalecer las labores de atención prehospitalaria en la entidad.
Mediante un acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado, se estableció que el ERUM otorgará atención médica prehospitalaria gratuita y de calidad a aquella persona que solicite el auxilio, tras ser canalizada a través del número de emergencias 911.
Está conformado por paramédicos, enfermeras y médicos con formación policiaca y formación especializada en el área de la salud, quienes atienden a las personas en situación de emergencia, a fin de limitar el daño y tener mayores probabilidades de sobrevivir con las menores secuelas posibles. Cancún contará con
El ERUM depende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y, además de atender a personas en emergencia, se enfoca en certificación médica de personas detenidas, cobertura de eventos públicos, desastres naturales o cualquier instancia que solicite el apoyo, también apoya en capacitación sobre temas de promoción a la salud y primeros auxilios.

Así funciona a nivel estatal
•Por contacto directo, vía telefónica y a través del 911.
•Se canaliza la solicitud a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas en C5.
•Se envía la unidad más próxima al lugar para brindar la atención.
•Se resuelve la situación in situ, o bien, se inician las medidas necesarias para su estabilización y traslado a la institución de salud más adecuada, de acuerdo con el evento que se presente.
•Las ambulancias están equipadas, según la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013 que regula los servicios de salud y atención médica prehospitalaria.
•Durante la pandemia, el ERUM colaboró en las campañas de vacunación para covid-19 y el traslado de enfermos.