Las manchas solares a menudo pasan desapercibidas por la mayoría de los astrónomos ya que estas aparecen como parte de un ciclo natural del propio Sol. Sin embargo, recientemente científicos han identificado el crecimiento de una mancha que tiene cuatro veces el tamaño de la Tierra. Científicos identifican
Esta mancha solar ha sido bautizada como AR3310 y es visible a simple vista, solo utilizando gafas solares especiales. La comparación de esta mancha con el tamaño de nuestro planeta fue realizada por el astrónomo surcoreano Bum-Suk, quien puso una figura de la Tierra a escala a un costado de esta mancha.
Nuestro Sol es una es una enorme bola de gas caliente con carga eléctrica. toda esta materia se mueve como un tifón creando un campo magnético. Este campo magnético pasa por un ciclo conocido como ‘ciclo solar’ que se presenta cada 11 años más o menos.
En este periodo, el Sol cambia radicalmente. Lo que significa que los polos del sol cambian de lugar, afectando la actividad de la superficie del Sol que se manifiestan como manchas solares que son causadas por campos magnéticos inestables.
Estos campos magnéticos son tan fuertes y entrelazados que prácticamente evitan que parte del calor de la fusión nuclear dentro del Sol llegan a su atmosfera exterior produciendo una macha fría que puede ser visible a simple vista.
AR3310 es justamente esto. Sin embargo, ha tomado gran relevancia entre la comunidad científica, ya que esta zona oscura masiva en el sol tiene aproximadamente cuatro veces el tamaño de la Tierra.
A raíz de este fenómeno, muchos astrónomos y fotógrafos han realizado diversas observaciones al Sol, creando imágenes asombrosas de nuestro astro Rey. Científicos identifican
Si deseas ver la mancha solar AR3310, es necesario utilizar gafas solares que cumplan con la norma ISO, las cuales son ideales para observar eclipses solares. Ya que si utilizamos gafas de sol convencionales podríamos sufrir serios daños en nuestros ojos y visión.
(Con información de Debate)