Con el respaldo del gobierno municipal y la participación activa de la comunidad, iniciaron las festividades en honor a la Virgen del Carmen. Esta celebración, más allá de su carácter religioso, simboliza la identidad, historia y arraigo del pueblo playense.
La presidenta municipal, Estefanía Mercado, asistió a la misa de bajada en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Vestida con hipil tradicional, fue acompañada por su equipo de trabajo. Esta ceremonia marcó el inicio de una de las fiestas más importantes de la ciudad, que une generaciones y fortalece el tejido social.
La misa fue oficiada por el padre Enrique Flores, con la presencia del padre Fernando, antiguo guía espiritual de la comunidad. Durante la homilía se reflexionó sobre el crecimiento de Playa del Carmen y la importancia de mantener vivas sus tradiciones. “La fe nos permite cruzar el mar de la vida”, expresó el padre Enrique.
Estefanía Mercado destacó el valor de esta festividad como parte del patrimonio cultural del municipio. “Por eso impulsamos su declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Quintana Roo”, dijo. Subrayó que la tradición tiene más de 60 años y representa el arraigo de la comunidad pesquera.
El programa incluye presentaciones de El Malilla, Bobby Pulido y Molotov, así como actividades religiosas, culturales y gastronómicas. El gobierno municipal y la comunidad organizaron una cartelera diversa y participativa.
La devoción a la Virgen del Carmen está ligada a la historia de Playa del Carmen. Desde sus orígenes pesqueros hasta su presente multicultural, su santuario es símbolo de unidad y esperanza.
A la ceremonia asistieron también Eduardo Nájera, embajador deportivo; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Ernesto Martínez, director del Instituto de Cultura; autoridades religiosas y cientos de habitantes.
Para seguir leyendo: Playa del Carmen destina 40 mdp para atender desastres
Puedes ser el primero en comentar este post