La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un boletín a las 15:00 horas, localizando al potencial ciclón tropical número 9 a 170 km al suroeste de la isla Gran Caimán y a 570 km al este-sureste de Punta Herrero, Quintana Roo. El sistema cuenta con vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h, moviéndose en dirección nornoroeste a 11 km/h.
Un avión cazahuracanes investigó el sistema y no detectó desarrollo adicional por el momento. Sin embargo, los modelos de intensidad y trayectoria sugieren que para las primeras horas del martes las condiciones ambientales serán favorables para que el sistema evolucione a Tormenta Tropical, atravesando las aguas del Canal de Yucatán y podría convertirse en Huracán categoría 1 en la tarde del martes, al este-noroeste del occidente de Cuba.
Aunque no se espera que impacte directamente Quintana Roo, se prevé que sus bandas nubosas fortalecidas por la humedad del Golfo de México provoquen lluvias fuertes a torrenciales en el oriente de Yucatán y la zona media norte de Quintana Roo. Conagua señala que es importante que la población se mantenga informada y tome las precauciones necesarias ante la posibilidad de lluvias intensas en la región.
Se recomienda seguir de cerca los próximos boletines y avisos oficiales para conocer la evolución del sistema.
Para seguir leyendo: SRE llama a mexicanos a salir del Líbano por escalada de violencia