Con un concierto lleno de talento, emoción y orgullo cultural, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen cerró oficialmente los cursos correspondientes al primer semestre de 2025. La presentación, bajo la dirección de la maestra Liliam Lima, tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad “Xaman Ha”, donde se celebró el esfuerzo de más de 90 niñas, niños y jóvenes que integran esta agrupación.
El director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, destacó la intensa agenda artística que ha sostenido la Orquesta, con presentaciones tanto en colonias populares como Cristo Rey, como en foros estatales de Chetumal, Cancún y la Feria del Libro y las Artes en la Plaza 28 de Julio.
“Hoy tenemos 33 nuevos integrantes, lo que demuestra el crecimiento y la confianza que la comunidad ha depositado en este proyecto. Gracias al respaldo de la presidenta Estefanía Mercado, hemos llevado la música a más espacios y a más corazones”, puntualizó el funcionario.
Repertorio vibrante y orgullo juvenil
El programa incluyó piezas emblemáticas como Danzón No. 2 de Arturo Márquez, Obertura Mexicana, Lo que le pasó a Neftolio, y un popurrí con temas populares como La Cucaracha, Cielito Lindo y En el mar la vida es más sabrosa, que arrancaron aplausos y ovaciones del público.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento a la violinista Priscila Sánchez, quien formará parte de la Orquesta Sinfónica Infantil de México, con la que realizará una gira nacional durante tres semanas. También se destacaron los logros de Ángel David (violín) y Daniel (corno francés), quienes continuarán sus estudios musicales en otras entidades.
La velada musical cerró con interpretaciones de Aire, La Marcha, y una versión especial de México en la piel a cargo de Dayane (violín) y Jonathan, concluyendo con una ovacionada ejecución de Tierra Querida, que puso de pie al auditorio.
Para seguir leyendo: Playa del Carmen comparte experiencia policial con Belice y se posiciona como referente en profesionalización
Puedes ser el primero en comentar este post