México, 28 de enero 2023.- ¿Quieres saber los costos de atención médica de 2023 para no derechohabientes?. Sabemos que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no es perfecto, pero en muchos casos es de gran ayuda para prevenir y tratar enfermedades.
Lo mejor de todo, es que, al ser derechohabiente, el IMSS es una institución que se hace cargo de los costos de los tratamientos. Por eso, es que muchas personas recurren al IMSS para tratar sus enfermedades o para medicina preventiva incluso sin ser derechohabientes.
Por eso, año con año, el IMSS hace público su tabulador de precios según el tipo de servicio, como lo hizo para este 2023.
Costos de Atención Médica IMSS 2023 para no derechohabientes:
De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, estos serán los costos unitarios para 2023 para personas no derechohabientes:
Tipo de Servicio y costo en pesos mexicanos
ATENCIÓN EN UNIDADES DE PRIMER NIVEL:
- Consulta de Medicina Familiar – $1,088 pesos
- Consulta Dental (Estomatología) – $993 pesos
- Atención de Urgencias – $947 pesos
- Curaciones – $358 pesos
- Estudio de Laboratorio Clínico – $136 pesos
- Estudio de Radiodiagnóstico – $517 pesos
- Estudio de Ultrasonografía – $999 pesos
- Traslado en Ambulancia – $2,389 pesos
- Sesión de Hemodiálisis – $3,925 pesos
- Sesión de Quimioterapia – $6,423 pesos

- Intervención de Tococirugía – $16,981 pesos
- Día paciente en Hospitalización – $11,919 pesos
- Intervención Quirúrgica – $12,664 pesos
- Consulta/Sesión de Medicina Física y Rehabilitación – $1,343 pesos
- Terapia Psicológica – $1,531 pesos
- Estudio/Procedimiento de Endoscopía – $4,536 pesos
- Sesión de Diálisis – $157 pesos
- Prueba rápida de detección de COVID-19 – $177 pesos
- Prueba RT-PCR de detección de material genético de COVID-19 – $1,291 pesos
ATENCIÓN EN UNIDADES DE SEGUNDO NIVEL:
- Consulta de Medicina Familiar – $1,088 pesos
- Consulta Dental (Estomatología) – $993 pesos
- Consulta de Especialidades – $1,692 pesos
- Atención de Urgencias – $2,082 pesos
- Día Paciente en Hospitalización – $11,919 pesos
- Día Paciente en Incubadora – $11,919 pesos
- Día Paciente en Terapia Intensiva – $62,705 pesos
- Curaciones – $358 pesos
- Estudio de Laboratorio Clínico – $152 pesos
- Citología Exfoliativa – $364 pesos
- Estudio de Medicina Nuclear – $1,363 pesos
- Estudio de Electrodiagnóstico – $980 pesos
- Estudio de Radiodiagnóstico – $517 pesos
- Estudio de Ultrasonografía – $999 pesos
- Estudio de Tomografía Axial – $3,116 pesos
- Estudio de Resonancia Magnética – $3,853 pesos
- Estudio/Procedimiento de Endoscopía – $4,536 pesos
- Consulta/Sesión de Medicina Física y Rehabilitación – $1,938 pesos

- Sesión de Radioterapia – $3,135 pesos
- Estudio de Anatomía Patológica – $364 pesos
- Intervención Quirúrgica – $38,830 pesos
- Intervención de Tococirugía – $16,981 pesos
- Traslado en Ambulancia – $3,341 pesos
- Sesión de Quimioterapia – $6,423 pesos
- Sesión de Hemodiálisis – $3,925 pesos
- Estudio/Procedimiento de Hemodinámica – $60,779 pesos
- Terapia Psicológica – $1,531 pesos
- Estudio/Sesión de Gabinete de Tratamiento – $296 pesos
- Sesión de Terapia/Reeducación Ocupacional – $195 pesos
- Servicio de Banco de Sangre – $288 pesos
- Consulta a Donadores – $433 pesos
- Sesión de Diálisis – $157 pesos
- Servicio de Litotripsia – $6,430 pesos
- Prueba rápida de detección de antígenos del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) – $177 pesos
- Prueba RT-PCR de detección de material genético del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) – $1,291 pesos
- Día paciente con ventilación mecánica – $44,953 pesos
ATENCIÓN EN UNIDADES DE TERCER NIVEL:
- Consulta de Especialidades – $2,670 pesos
- Atención de Urgencias – $4,100 pesos
- Día Paciente en Hospitalización – $11,919 pesos
- Día Paciente en Incubadora – $11,919 pesos
- Día Paciente en Terapia Intensiva – $62,705 pesos
- Estudio de Laboratorio Clínico – $240 pesos
- Citología Exfoliativa – $364 pesos
- Estudio de Medicina Nuclear – $1,363 pesos
- Estudio de Electrodiagnóstico – $1,262 pesos
- Estudio de Radiodiagnóstico – $740 pesos
- Estudio de Ultrasonografía – $999 pesos
- Estudios de Tomografía Axial – $3,116 pesos
- Estudios de Resonancia Magnética – $3,853 pesos
- Procedimiento de Cardiología Intervencionista _ Hemodinámica – $60,779 pesos

- Estudio/Procedimiento de Endoscopía – $4,536 pesos
- Consulta/Sesión de Medicina Física y Rehabilitación – $3,273 pesos
- Sesión de Radioterapia – $3,135 pesos
- Sesión de Quimioterapia – $6,423 pesos
- Estudio de Anatomía Patológica – $454 pesos
- Intervención Quirúrgica – $54,110 pesos
- Intervención de Tococirugía – $17,117 pesos
- Traslado en Ambulancia – $8,203 pesos
- Sesión de Hemodiálisis – $3,925 pesos
- Terapia Psicológica – $1,531 pesos
- Estudio/Sesión de Gabinete de Tratamiento – $296 pesos
- Sesión de Terapia/Reeducación Ocupacional – $195 pesos
- Servicio de Banco de Sangre – $441 pesos
- Consulta a Donadores – $433 pesos
- Sesión de Diálisis – $157 pesos
- Servicio de Litotripsia – 6,430 pesos
- Prueba rápida de detección de antígenos del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) – $177
- Prueba RT-PCR de detección de material genético del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) – $1,291
- Día paciente con ventilación mecánica – $44,953
Como puedes ver, los costos unitarios de atención médica para 2023 son muy elevados en algunos servicios.
Por eso, lo mejor es recurrir a esquemas que tiene el IMSS como la Modalidad 10 o el seguro para estudiantes para recibir atención médica a menores costos.
Como sabes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el organismo encargado de administrar el sistema de seguridad social en salud en México.
El IMSS proporciona servicios médicos y pensiones a trabajadores y sus familiares, así como servicios de seguridad social a trabajadores independientes y pensionistas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social también es responsable de la regulación y supervisión del sistema de salud en México.
(Fuente: debate)