Yucatán, 28 de marzo 2023.- El Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY) celebró su XXVII sesión extraordinaria y en ella se formalizaron importantes instrumentos jurídicos con la firma de autoridades de los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como autoridades de los municipios de Campeche, Champotón y Carmen, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) —en su carácter de secretaria técnica— y del presidente del consejo de cuenca, que sientan las bases para la realización durante el presente año de las siguientes acciones en materia hídrica:
a) Para acciones de agua potable, drenaje y saneamiento mediante el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) se concertaron acciones por un total de 187 millones de pesos (52% de aportación federal y 48% de estados o municipios)
b) Para acciones de cultura del agua mediante una inversión de 3.2 millones de pesos (50% de aportación federal y 50% de estados o municipios)
c) Destaca la voluntad de las autoridades del sector educación en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán para conjuntamente firmar un convenio de coordinación que tiene como objeto el instrumentar estrategias para impulsar programas y acciones de educación ambiental para la sustentabilidad en la Península de Yucatán.
En la parte final de la sesión se dio la inauguración del “Tercer Foro Regional de investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la Península de Yucatán y del Sistema Arrecifal Mesoamericano 2023”. El foro se llevó a cabo en dos intensas jornadas, contándose con un nutrido número de participantes que presenciaron tres destacadas conferencias magistrales, tres interesantes conversatorios, los trabajos de 13 mesas en las que se expusieron 53 ponencias, así como una exhibición de ocho carteles.
La Comisión Nacional del Agua en su papel de secretaría técnica del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán se encuentra comprometida a apoyar totalmente la labor de gestión integrada del agua en la Península de Yucatán.