lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecimiento marginal del PIB en el segundo trimestre, según Inegi

El Inegi reporta un crecimiento del PIB de 0.2% en el segundo trimestre de 2024. Analistas prevén un cierre de año retador pero con señales positivas en sectores clave.

por Yunuén Campos
julio 31, 2024
en ECONOMÍA
0
Crecimiento marginal del PIB en el segundo trimestre, según Inegi
19
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció un 0.2% en el segundo trimestre de 2024 frente al trimestre anterior, según la información adelantada del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este crecimiento se traduce en un aumento del 1.9% en el primer semestre del año.

La comparación secuencial mostró una ligera disminución en comparación con el trimestre previo. Sin embargo, la economía mexicana acumula ya 11 trimestres consecutivos de expansión. Según analistas del grupo financiero Banorte, a pesar de la desaceleración marginal, la economía continúa en una trayectoria positiva.

LEE ESTO TAMBIÉN

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?

Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China

Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país

Análisis por Sectores Económicos

Los datos desagregados del PIB indican que las actividades primarias o agropecuarias cayeron un 1.7% en el segundo trimestre, mientras que las actividades secundarias o industriales y las del sector servicios crecieron un 0.3% en términos trimestrales.

En el primer semestre del año, las actividades agropecuarias acumularon una caída del 1.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las actividades industriales crecieron un 1.4% y las actividades del comercio y servicios aumentaron un 2.4%.

Factores que Influyen en el Crecimiento Económico

Analistas de Citibanamex señalan que la recuperación parcial de la producción industrial, impulsada por el sector de la construcción, ha sido contrarrestada por una desaceleración en los servicios y una caída en el sector agropecuario.

Por otro lado, expertos del grupo financiero Monex coinciden en que se observó un lento avance en la industria, después de dos trimestres consecutivos de contracción. El sector primario experimentó una caída del 1.7% en términos trimestrales, la más pronunciada en los últimos cinco trimestres.

Perspectivas Económicas para el Segundo Semestre de 2024

Un análisis de BBVA México advierte sobre un panorama sombrío para el PIB en la segunda mitad del año, con una desaceleración prolongada del sector manufacturero debido a la ralentización de la demanda externa de bienes duraderos. Además, el sector terciario está perdiendo impulso con una desaceleración gradual de la masa salarial real.

Expectativas de Crecimiento y Riesgos

A pesar de estos desafíos, analistas de Banorte y Bx+ mantienen sus expectativas de crecimiento para el cierre de 2024 en un promedio del 1.9%, con una expansión similar esperada para 2025. Este crecimiento sería impulsado por una mejora en las exportaciones, aunque la consolidación fiscal podría presentar desafíos.

El grupo financiero Invex también mantiene sus estimaciones de crecimiento para 2024 y 2025 en 2.1% y 1.5%, respectivamente, señalando algunos indicadores positivos en sectores clave a pesar de un panorama general retador.

Conclusión

En resumen, la economía mexicana muestra signos de crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2024. Aunque existen desafíos significativos y un panorama económico incierto, ciertos sectores clave muestran señales de resiliencia y crecimiento potencial. La atención seguirá centrada en el desempeño de estos sectores y en las políticas económicas que puedan influir en el futuro cercano.

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Yunuén Campos

Yunuén Campos

PODRÍA INTERESARTE

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?
DEPORTES

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?

junio 30, 2025
Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China

junio 30, 2025
Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país
MÉXICO

Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país

junio 30, 2025
López-Gatell será representante de México ante la OMS
MÉXICO

López-Gatell será representante de México ante la OMS

junio 30, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

INTERNACIONAL

Sheinbaum llega a Canadá para Cumbre del G7

junio 16, 2025
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Google lanza 6 nuevas funciones para Android impulsadas por IA

junio 10, 2025
VIRAL

Juicio contra Diddy Combs entra en su recta final; el rapero decide no testificar

junio 24, 2025
INTERNACIONAL

Irán lanza nuevos misiles contra Israel y advierte que los ataques continuarán “hasta el amanecer”

junio 16, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias