Del 3 al 6 de abril, Playa del Carmen será sede de la Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC), que contará con España como país invitado y ofrecerá más de 80 actividades culturales, entre presentaciones de libros, conferencias, mesas de lectura y conversatorios. El evento se realizará en la explanada 28 de Julio, en el antiguo Palacio Municipal.
La presidenta municipal Estefanía Mercado destacó que esta Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura representa un parteaguas para el turismo cultural de la ciudad, subrayando que “la cultura y el entretenimiento son un derecho humano, no un privilegio”.
Por su parte, Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), confirmó la participación del poeta español Alejandro Paz, quien presentará su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós” el jueves 3 de abril a las 6:00 p.m.
En conmemoración del mes de la mujer, se llevará a cabo un conversatorio sobre el libro “Mujeres que brillan. De niña a científica”, con la doctora María Magdalena Vázquez, Dalia Hoil Villalobos y María de los Ángeles Díaz Martín como panelistas.
Para seguir leyendo: Estefanía Mercado cumple con la pavimentación de la avenida 115 en Playa del Carmen
La programación también incluye autores regionales como Carlos Martín Briceño, quien compartirá “El reino de la desesperanza” y “Cocina yucateca” el viernes 5 a las 5:00 p.m. Para el público infantil, se presentarán títulos como “Abuelita, trenzas de nube” y “Hechizos para niños olvidadizos”, ambos el viernes por la mañana.
Desde Cuba, Raúl Ortega Alfonso presentará “La cabeza que rueda” el domingo 6 a las 6:00 p.m., mientras que Norma Espinosa Zurita traerá su poemario bilingüe “Aguas efímeras. Sap’alsap’ja” el viernes 4 a las 5:00 p.m.
Colombia también estará presente con Rómulo Pozo y la doctora Ximena Vanegas Muñoz, quienes ofrecerán conferencias y actividades que fortalecen el carácter internacional de esta feria.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Solidaridad apuesta por una oferta cultural sólida y diversa que consolide a Playa del Carmen como un destino más allá del sol y la playa.
Puedes ser el primero en comentar este post