Cancún.- Aunque el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña, afirmó que “cualquier alza al transporte público va a repercutir en los colaboradores”, sus propias declaraciones revelan que la mayoría de los centros de hospedaje no dependen directamente del sistema urbano para el traslado de personal, lo que matiza el impacto real del incremento tarifario.
De la Peña reconoció que cerca del 80% de los hoteles cuenta con transporte particular contratado con al menos cuatro empresas, un servicio que dijo, que no se ve afectado por los ajustes en el transporte público, pese a ello, insistió en que el aumento anunciado por el gobierno estatal de 3 pesos adicionales sí generará presión para los trabajadores que se trasladan por su cuenta.
Aunque también gran porcentaje de los colaboradores tiene que tomar por lo menos un transporte para acercarse a la ruta del transporte de personal y otro para regresar a sus hogares.
El dirigente hotelero también subrayó que el sector a su cargo “no pretende ir en contra del gobierno estatal”, aunque reiteró su rechazo a que se apliquen más cargas impositivas, una postura que el gremio mantiene desde hace años frente a cualquier modificación tarifaria o fiscal que pueda impactar la operación hotelera.
Sin embargo, el argumento de la “afectación a los colaboradores” contrasta con la estructura interna del propio sector: si la mayoría de los empleados utiliza rutas corporativas privadas, el impacto directo del alza recae principalmente sobre el segmento minoritario que depende del transporte urbano, así como sobre los hoteles que no ofrecen este beneficio laboral.








Puedes ser el primero en comentar este post