martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación AUMENTA el precio de las frutas y verduras

Descubre cómo la inflación está aumentando los precios de frutas como el chayote, la naranja y el plátano en México.

por Yunuén Campos
junio 25, 2024
en ECONOMÍA
0
Inflación AUMENTA el precio de las frutas y verduras
2
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

La inflación sigue afectando la economía de los hogares mexicanos, con los precios de los alimentos como el principal factor de presión.

Durante la primera quincena de junio, la inflación se ubicó en 6.02%, un aumento significativo desde el 5.76% registrado en la quincena anterior. Este incremento ha sido impulsado por alzas notables en productos esenciales como el chayote, la naranja y el plátano, según los datos proporcionados por el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), perteneciente a la Secretaría de Economía.

LEE ESTO TAMBIÉN

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?

Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China

Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país

Chayote: el mayor Incremento

Entre los productos que más contribuyeron a la inflación, el chayote destaca con un incremento sorprendente de 79.25 por ciento en su precio. Este aumento refleja no solo la volatilidad de los precios de los alimentos en el mercado, sino también los desafíos que enfrentan los productores y distribuidores para mantener la oferta frente a la demanda creciente.

El precio del chayote se ha visto disparado en las últimas semanas, pues hace poco se podía adquirir en los supermercados y tiendas entre los 15 y los 20 pesos mexicanos por kilogramo. Con el aumento que se ha reflejado el precio ha alcanzado hasta entre los 75 y los 80 pesos por kilo.

La naranja también ha experimentado un aumento considerable, con su precio incrementándose en 19.29 por ciento y su precio se mantiene en 40 pesos. Mientras tanto, el plátano, un alimento básico en la dieta de muchos mexicanos, se encareció un 11.20 por ciento, afectando directamente el bolsillo de los consumidores. Al 23 de junio, el precio del plátano por kilo alcanzó los 35 pesos en los tianguis y 32 pesos en supermercados.

Otros productos afectados

En la semana del 16 al 23 de junio, además del chayote y el plátano, el tomate verde registró un aumento significativo en su precio, ya que subió 10 pesos, ahora se vende en 38 pesos en los tianguis y hasta 54 pesos en supermercados, reflejando un incremento considerable que afecta tanto a vendedores como a consumidores.

La zanahoria mediana también ha mantenido una tendencia al alza. Su precio subió hasta 20 pesos por kilo en los tianguis y 17 pesos en supermercados, representando un aumento promedio de 4 pesos por kilo. La naranja mediana, por su parte, se mantiene en 40 pesos por kilo, lo que refleja una estabilidad en su precio a pesar de las fluctuaciones en otros productos.

¡Pariendo chayotes! Por inflación AUMENTA el precio de las frutas y verduras

Por su parte, el manojo de 5 kg del cilantro se llegó a vender a 300 pesos a mayoreo en la Central de Abasto de la Ciudad de México.

Estos aumentos en los precios de los alimentos esenciales tienen un impacto directo en los consumidores, especialmente en aquellos de menores ingresos que destinan una mayor proporción de su presupuesto a la compra de alimentos. La inflación de los precios de los alimentos no solo afecta la capacidad de compra de los hogares, sino que también puede tener repercusiones en la nutrición y la salud pública, al limitar el acceso a productos frescos y nutritivos.

Medidas necesarias

La situación exige medidas efectivas por parte de las autoridades para estabilizar los precios y garantizar el acceso a productos básicos para todos los ciudadanos. Mientras tanto, los consumidores deberán adaptarse a estos cambios y buscar alternativas para mantener una alimentación balanceada en medio de un entorno económico desafiante”.

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Yunuén Campos

Yunuén Campos

PODRÍA INTERESARTE

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?
DEPORTES

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?

junio 30, 2025
Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China

junio 30, 2025
Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país
MÉXICO

Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país

junio 30, 2025
López-Gatell será representante de México ante la OMS
MÉXICO

López-Gatell será representante de México ante la OMS

junio 30, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

INTERNACIONAL

Único sobreviviente relata el momento del accidente de Air India

junio 13, 2025
DEPORTES

Hospitalizan a Kylian Mbappé; se pierde el debut del Real Madrid en el Mundial de Clubes

junio 19, 2025
MÉXICO

Sheinbaum llama a evitar confrontaciones tras polémica por remesas

junio 11, 2025
MÉXICO

CDMX lidera ranking mundial de congestionamiento vial

junio 27, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias