Para fortalecer la vocación de servicio, el profesionalismo y la transparencia en la función pública, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, encabezó la toma de protesta e instalación del Comité del Servicio Público de Carrera para Inspectores Municipales, en el Salón Oval del Nuevo Palacio Municipal.
Durante su mensaje, Mercado subrayó que la modernización administrativa del Ayuntamiento tiene como eje central a las personas servidoras públicas, y que el nuevo comité forma parte de una estrategia institucional para garantizar que los inspectores trabajen con base en mérito, desempeño y compromiso ciudadano.
“Queremos un Ayuntamiento eficiente, transparente y, lo más importante, cercano a la gente, con servidoras y servidores públicos capacitados, con vocación de servicio y con profundo amor por Playa del Carmen”, declaró.
La alcaldesa reconoció el trabajo cotidiano, muchas veces silencioso, de las y los inspectores municipales, quienes —dijo— tienen una enorme responsabilidad en el contacto directo con la ciudadanía, al verificar y garantizar el cumplimiento de normas en el desarrollo urbano, comercial y ambiental de la ciudad.
Asimismo, agradeció al oficial Mayor, Guillermo Brahms, por impulsar espacios de capacitación y orden administrativo. El funcionario recalcó que el servicio público de carrera no es solo un método para acceder a un cargo, sino un sistema que promueve la profesionalización, la imparcialidad y la continuidad en la gestión pública.
“Contar con un sistema de carrera ofrece a los inspectores una ruta clara de desarrollo profesional, basada en evaluaciones objetivas, capacitación constante y reconocimiento al mérito”, añadió.
Para seguir leyendo: Activan operativo tormenta en Playa del Carmen tras intensas lluvias
Brahms puntualizó que este modelo protege a los trabajadores contra decisiones arbitrarias y asegura que su desempeño responda a criterios técnicos y no a favoritismos, lo que mejora la calidad de atención ciudadana.
El Comité estará conformado por representantes de áreas clave como Desarrollo Urbano, Protección Civil, Fiscalización, Comercio, Transporte, Saneamiento Ambiental y Medio Ambiente. Tendrá como función principal profesionalizar, evaluar y fortalecer a las y los inspectores bajo principios de transparencia, legalidad y orden institucional.
Con esta acción, el Ayuntamiento de Solidaridad refrenda su compromiso de construir un gobierno más justo, eficiente y cercano a la ciudadanía.
Puedes ser el primero en comentar este post