sábado, julio 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invitan a expertos a hablar el idioma de las emociones y económico para salvar los oceanos

por Noticias Claro
agosto 23, 2023
en CANCUN, NOTICIAS DESTACADAS
0
Invitan a expertos a hablar el idioma de las emociones y económico para salvar los oceanos
2
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

LEE ESTO TAMBIÉN

Opciones para celebrar año nuevo en las discotecas de Cancún

Mara Lezama impulsa mejoras en el Aeropuerto Internacional de Cancún para fortalecer el turismo en Quintana Roo

Quintana Roo avanza hacia la electromovilidad

Cancún, Quintana Roo a 23 de agosto de 2023. – Martin Koehring, en el marco del 1er Foro por el Océano desde el Caribe Mexicano que se realiza del 22 al 24 de agosto de 2023 en la Universidad del Caribe, invitó a los expertos marinos a aprender a hablar tanto el idioma de las emociones para convencer al público para proteger el océano, pero también a hablar el idioma de los tomadores de decisión para mover al capital para unirse a la causa de cuidar el océano. Invitan a expertos

Martin Koehrin, director global de impacto del “Forum for the future” y miembro de New Ecomics Foundation, un grupo de trabajo interdisciplinario que se centra en la justicia social, económica y ambiental, señaló que el oceano, los manglares, el arrecife o los pastos marinos tienen un valor económico y eso es lo que hay que poner en la mente del público, los tomadores de decisión y expertos.

Explicó que hay una “revolución” de los pastos marinos, como lo es el sargazo, que se tiende a ver de una manera negativa, pero invitó a cambiar el enfoque y ver las oportunidades para generar alimentos o medicinas. Explicó que restaurar los humedales tiene un gran potencial de mitigación, hasta del 14% para evitar que el calentamiento de la tempratura global sea menor a dos grados centígrados.

Martin Koehring explicó que el objetivo 14 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, es en el que los gobiernos menos invierten, ya que se requieren cerca de 175 mil millones de dólares al año para proteger el océano hasta el 2030 y que más de 1 mil millones de personas dependen de la protección que dan los arrecifes de coral de los efectos de desastres naturales como huracanes o tifones, sin embargo la mitad de los arrecifes de coral se han perdido y 90% se perderá para el 2050.

Proteger los manglares es un asunto económico esencial para la conservación del océano, porque son 5 veces más eficientes al proteger de incendios forestales que las selvas y bosques tropicales. Las aseguradoras están muy interesadas en proteger estos ecosistemas porque evitan el pago por daños catastróficos. Los manglares, el pasto marino todos tienen un valor económico que resulta rentable para su restauración y que tan solo en el Caribe hay 181 lugares (Cuba, Belice, Bahamas) que resultan en oportunidades rentables para su restauración. Invitan a expertos

Martin Koehring, en su conferencia magisteal “Acelerando los Objetivos de Desarrollo Sostenible al invertir en capital natural” definió a los pastos marinos como uno de los “héroes escondidos” pues tienen entre un 10 y 18% de capacidad de todo el océano para guardar carbono, eso implica un valor económico de 2.3 millones de millones de dólares (2.3 trn) hay proyectos de restauración como Reino Unido, Bahamas, EEUU y Suecia. Es un mercado en crecimiento con 7.5% anual hasta el 2028.

El 1er Foro por el Océano desde el Caribe Mexicano es una iniciativa de Delphinus como parte de la 11a. edición del Festival de los Océanos del Caribe Mexicano y continuará sus trabajos hasta el jueves 24 de agosto de 2023 en la Universidad del Caribe.

Etiquetas: 1er Foro por el OcéanoCancúnDesarrollo SostenibleMartin KoehringOcéanos
CompartirTweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

Opciones para celebrar año nuevo en las discotecas de Cancún
CANCUN

Opciones para celebrar año nuevo en las discotecas de Cancún

diciembre 30, 2024
Mara Lezama impulsa mejoras en el Aeropuerto Internacional de Cancún para fortalecer el turismo en Quintana Roo
CANCUN

Mara Lezama impulsa mejoras en el Aeropuerto Internacional de Cancún para fortalecer el turismo en Quintana Roo

diciembre 18, 2024
Quintana Roo avanza hacia la electromovilidad
CANCUN

Quintana Roo avanza hacia la electromovilidad

diciembre 5, 2024
IMOVEQROO impulsa movilidad segura y sustentable con curso especializado
CANCUN

IMOVEQROO impulsa movilidad segura y sustentable con curso especializado

noviembre 25, 2024
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

PLAYA DEL CARMEN

Convocan al premio municipal de la juventud 2025 en Playa del Carmen

julio 17, 2025
VIRAL

Kim Kardashian producirá y podría protagonizar nueva película de Bratz en acción real

junio 26, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Reconoce Estefanía Mercado a atletas del CECyTE Quintana Roo por su destacada participación nacional

julio 9, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Playenses retiran más de 19 mil toneladas de sargazo con esfuerzo conjunto liderado por Estefanía Mercado

julio 10, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias