La Embajada de Israel en México expresó su agradecimiento a los servicios de seguridad e inteligencia mexicanos por haber neutralizado un plan terrorista dirigido por Irán, cuyo objetivo era atentar contra la embajadora Einat Kranz Neiger.
En un comunicado oficial, la representación diplomática destacó la efectividad y cooperación entre ambos países, subrayando que las instituciones de seguridad israelíes seguirán trabajando de manera coordinada a nivel global para prevenir amenazas contra objetivos israelíes y comunidades judías.
“No puede ignorarse que Irán ha manifestado reiteradamente su intención de eliminar al Estado de Israel. Con frecuencia, sus principales dirigentes formulan declaraciones públicas que incitan a la destrucción de Israel y a la violencia contra el pueblo judío”, señaló la Embajada.
La sede diplomática recordó que los ataques vinculados a Irán tienen un largo historial en América Latina, mencionando el atentado contra la Embajada de Israel en Buenos Aires en 1992, que dejó 29 muertos y 242 heridos, y el ataque a la AMIA en 1994, donde fallecieron 85 personas.
El medio estadounidense Axios reveló que miembros de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, a través de su Fuerza Quds y la Unidad 11000, planearon el atentado contra la embajadora Kranz Neiger.
Según fuentes consultadas por Axios, el complot se frustró con éxito por las autoridades mexicanas y ya no representa una amenaza actual.
El informe también detalló que esta misma unidad habría intentado realizar ataques similares en Australia y Europa, en un esfuerzo por expandir su influencia y operaciones fuera de Medio Oriente.
La colaboración entre México e Israel en este caso refuerza el compromiso bilateral con la seguridad internacional y la lucha contra el terrorismo, destacaron ambas partes.
Para seguir leyendo: Uruapan se une en una marcha tras el asesinato de Carlos Manzo








Puedes ser el primero en comentar este post