Ciudad de México, 22 de septiembre 2023. – Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, ha anunciado sus deseos de ser el candidato de Morena para gobernar la Ciudad de México en 2024.
Gatell, quien fuera el responsable del manejo y estrategia para combatir la pandemia de Covid-19 en México, busca ser Jefe de Gobierno de la CDMX pese a tener en su espalda el peso de más de 330 mil muertes por Coronavirus: cifra 5 veces mayor al escenario “más catastrófico” que él mismo adelantó a inicios de 2020.
A través de su cuenta de Twitter, López-Gatell anunció:
“Hice público mi propósito de ser el coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México. Los grandes cambios económicos, políticos y sociales a nivel nacional son innegables; vamos a darles continuidad, a profundizarlos y extenderlos a la vida de las personas en las alcaldías, las colonias, los barrios y los pueblos”, expresó el funcionario de salud.
Con esto, Gatell se suma a Clara Brugada y Omar García Harfuch como los contendientes oficiales de Morena para ser candidatos del partido rumbo a 2024, aunque aún se espera un posible destape de Mario Delgado, presidente del partido.
El anuncio de López-Gatell se da a casi cinco meses de que el funcionario declarara finalizada la pandemia de Covid-19, cuyo manejo fue fuertemente cuestionado por especialistas y la ciudadanía.
López-Gatell y Covid-19, más de 300 mil muertos en el país
El 27 de febrero del 2020 se registró el primer caso de Covid-19 en México. De aquella fecha a la actualidad, nuestro país perdió a más de 330 mil personas que fallecieron a causa de esta enfermedad.
López-Gatell, quien fuera designado como el responsable del manejo de la pandemia por el presidente López Obrador, anunció en el verano de 2020 que la cifra de fallecimientos “en un escenario muy catastrófico podía llegar a 60 mil”.
A tres años de aquellas declaraciones, la cifra oficial superó más de 5 veces aquella estimación; y más grave aún, según el INEGI, las defunciones relacionadas al padecimiento de Covid-19 superan las 800 mil.
Si bien México es el quinto país con más muertes por Covid-19 a nivel mundial, la cifra de defunciones proporcionada por el INEGI posicionaría a nuestro país como el segundo con más muertes, solo detrás de Estados Unidos.
El papel de López-Gatell en esta situación se agrava luego de recordar sus declaraciones de marzo de 2020, cuando afirmó que “no hay evidencia que sugiera que esta es una emergencia nacional (…) No representa una amenaza ni en términos sanitarios, ni en sociales o económicos”, dijo refiriéndose al Coronavirus.
Aunado a ello, el ahora aspirante a la Jefatura de Gobierno de la CDMX fue criticado luego de aseverar que el uso del cubrebocas “no era de utilidad”, e inclusive se le observó paseándose por la capital mexicana sin mascarilla mientras presuntamente estaba infectado por el virus.
Tan solo en la Ciudad de México, entidad que aspira a gobernar, se tiene registro de 44 mil defunciones por Coronavirus.
López-Gatell, quien fuera apodado como el ‘zar del Coronavirus‘, fue cuestionado por especialistas a nivel mundial, como la Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie, egresada de Harvard, quien dedicó un libro completo a la mala gestión de la pandemia en México, calificando de “criminal” a algunas determinaciones que tomó el todavía Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Igualmente, la reconocida revista científica The Lancet publicó en septiembre de 2022 un artículo donde señala a México como un ejemplo de un “mal manejo de la pandemia”, dónde, si bien responsabilizan a todas las autoridades sanitarias a nivel mundial, aterrizan en nuestro país alegando que entre las claves de la crisis estuvo el “hacer declaraciones muy irresponsables en los primeros meses del brote”.
A la fecha , López-Gatell aún no consigue deslindarse de la pandemia de Covid-19. A mayo de este año, el funcionario había recibido al menos 10 denuncias ante la Secretaria de la Función Pública, la mayoría por el manejo de la pandemia, según Expansión.
Incluso, la oposición en el pleno del Senado de la República insistió en días recientes en que López-Gatell debe comparecer para explicar ante el órgano legislativo el plan que se utilizó para el manejo del Covid-19 en México.
Pese a todo lo anterior, Hugo López-Gatell aseguró que no se arrepiente de nada durante su gestión como responsable del Covid-19 en México.
(Con información de La Verdad)