El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para abordar los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump. La reunión también contó con la participación de Jamieson Greer, de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTER), y Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional.
Ebrard calificó el encuentro como el inicio de un “diálogo constructivo” que abrirá la puerta a un trabajo conjunto en los próximos días. El objetivo del Gobierno de México es evitar que la Administración Trump imponga un arancel del 25 % a las exportaciones mexicanas, una medida que por ahora se mantiene en pausa.
Como parte de estas gestiones, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sostuvo una llamada con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, para reforzar la coordinación en la frontera, un tema clave en la negociación comercial.
Sin embargo, la incertidumbre ya está impactando la economía mexicana. El Bloque Empresarial Fronterizo informó que Ciudad Juárez, una de las principales zonas de maquila del país, ha perdido cerca de 45 mil empleos en los últimos meses. Además, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que varias inversiones están en espera ante la posibilidad de que se concreten los aranceles, aunque confió en que las negociaciones con Washington logren evitar la medida.
Para seguir leyendo: HBO confirma fecha para la temporada 2 de ‘The Last of Us’
Puedes ser el primero en comentar este post