La cantante mexicana Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, falleció este lunes 17 de febrero en su hogar en Veracruz a los 77 años de edad. La noticia se confirmó a través de un comunicado en redes sociales, donde su familia expresó su profundo dolor y pidió privacidad para afrontar el duelo.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita dejó una huella imborrable en la música mexicana con su estilo único y su feroz crítica al machismo. Su mayor éxito, Rata de dos patas, lanzado en el año 2000, la convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino. A lo largo de su carrera, también popularizó temas como Tres veces te engañé, Me saludas a la tuya, Viejo rabo verde y Las mujeres mandan.
Su trayectoria comenzó en la década de 1970 cuando formó el dueto Las Golondrinas junto a su hermana Viola. En 1984 grabó su primer disco, El barrio de los faroles, con el que adoptó el nombre artístico que la haría famosa. Su restaurante Casa Paquita en la Ciudad de México se volvió un punto de encuentro para artistas como Joaquín Sabina y Luis Miguel.
En 2021, recibió el premio a la Trayectoria Artística en los Premios Billboard de la Música Latina, reconociendo su impacto en la música en español. Ese mismo año, incursionó en la política y disputó una diputación en Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano.
Paquita la del Barrio deja un legado invaluable en la música ranchera y el bolero, además de tres hijos tras dos matrimonios. Su voz y su mensaje seguirán resonando en el corazón de sus seguidor.
Para seguir leyendo: Zelenski denuncia ataque ruso contra estructura de protección en Chernóbil
Puedes ser el primero en comentar este post