El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) reafirmó su compromiso con la movilidad sostenible al presentar un proyecto ambicioso de electromovilidad para Cancún y la zona continental de Isla Mujeres. En el marco de la 3ª Cumbre de Sostenibilidad “Agenda de electromovilidad en México”, Rodrigo Alcazar Urrutia, director general de IMOVEQROO, destacó que el plan contempla cinco corredores equipados con infraestructura de carga, banquetas y paraderos.
Este proyecto, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se alinea con el Tren Maya, consolidando una red de transporte sostenible en la región. Actualmente, se encuentra en proceso de financiamiento y busca transformar la movilidad en el estado, fortaleciendo la conexión entre infraestructura moderna y un enfoque ecológico.
La cumbre reunió a expertos nacionales e internacionales, como Young Tae Kim, secretario general del Foro Internacional del Transporte de la OCDE, quien elogió los avances de México en electromovilidad. Tae Kim instó a acelerar la transición hacia un transporte público eléctrico, subrayando la necesidad de inversión en infraestructura y colaboración entre sectores público y privado.
Por su parte, Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó que proyectos como este son cruciales para mitigar el cambio climático y promover el desarrollo sostenible. Subrayó que la transición hacia vehículos eléctricos fortalecerá la industria nacional y reducirá costos operativos en el transporte público.
La participación de IMOVEQROO en eventos como este reafirma el compromiso de Quintana Roo con una movilidad más eficiente y amigable con el medio ambiente, avanzando hacia un modelo de desarrollo sostenible en línea con políticas internacionales y nacionales de cambio climático.
Para seguir leyendo: Solidaridad limitará la densidad habitacional y apostará por desarrollo sustentable