jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD
Noticias Claro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Redes de fibra óptica revelan detalles sobre terremotos

Las redes de cable de fibra óptica pueden ser aprovechadas también cables para detectar y medir terremotos, según se ha demostrado en California.

por Noticias Claro
agosto 3, 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA
0
Redes de fibra óptica revelan detalles sobre terremotos
2
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

En un nuevo estudio de Caltech, los científicos informan que usaron una sección de cable de fibra óptica para medir los detalles intrincados de un terremoto de magnitud 6, identificando el tiempo y la ubicación de cuatro asperezas individuales, las áreas “atascadas” de la falla, que condujeron a la ruptura. Redes de fibra

El nuevo estudio, que aparece en la revista Nature, utilizó solo una sección de cable de 100 kilómetros para comprender con precisión la compleja mecánica detrás de un terremoto particular de 2021, lo que sugiere que el acceso a más cables permitiría una mejor comprensión de la física de los terremotos y, en última instancia, una mejor comprensión de los sistemas de alerta.

LEE ESTO TAMBIÉN

¡129 años de legado! Playa del Carmen honra a Javier Rojo Gómez

Leyendas del baloncesto inspiran a la juventud en el NBA Summer Camp 2025 en Playa del Carmen

Playa del Carmen se viste de creatividad con el arranque del Playa Art & Fashion Fest 2025

Si podemos obtener una cobertura más amplia para medir la actividad sísmica, podemos revolucionar la forma en que estudiamos los terremotos y proporcionar una advertencia más avanzada”, dice en un comunicado Zhongwen Zhan, profesor de Geofísica y autor principal del estudio. “Aunque no podemos predecir los terremotos, la detección acústica distribuida conducirá a una mejor comprensión de los detalles subyacentes a cómo se rompe la tierra”.

Hay alrededor de 500 sismómetros en las aproximadamente 91.000 kilómetros cuadrados del sur de California, y cada uno cuesta hasta 50.000 dólares. Por otro lado, utilizar cables de fibra óptica en todo el estado podría ser equivalente a cubrirlo con millones de sismómetros.

Para utilizar un cable de fibra óptica como sismómetro, se colocan emisores láser en un extremo del cable, que disparan haces de luz a través de las largas y delgadas hebras de vidrio que forman el núcleo del cable. El vidrio tiene pequeñas imperfecciones que reflejan una porción minúscula de la luz hacia la fuente, donde se registra. De esta manera, cada imperfección actúa como un punto de ruta rastreable a lo largo del cable de fibra óptica, que generalmente está enterrado justo debajo del nivel del suelo. Las ondas sísmicas que se mueven a través del suelo hacen que el cable se mueva ligeramente, lo que cambia el tiempo de viaje de la luz hacia y desde estos puntos de referencia. Por lo tanto, las imperfecciones a lo largo del cable actúan como miles de sismómetros individuales que permiten a los sismólogos observar el movimiento de las ondas sísmicas.

En este nuevo estudio, el equipo examinó las firmas de luz que viajaban a través de un tramo de cable de fibra óptica ubicado en el este de Sierra Nevada durante el terremoto de magnitud 6 de Antelope Valley en 2021. La sección de cable equivalía a 10.000 sismómetros y se pudo descubrir que el M6 estaba compuesto por una secuencia de cuatro rupturas menores. Estos llamados “subeventos”, como mini terremotos, no podrían ser detectados por una red sísmica convencional.

El equipo pudo crear un modelo preciso del terremoto M6 basado en la actividad sísmica medida. El modelo mostró el momento de los cuatro subeventos y señaló sus ubicaciones exactas en la región de la falla. Redes de fibra

El uso de cable de fibra óptica como una serie de sismómetros revela aspectos de la física de los terremotos que se han planteado durante mucho tiempo pero que son difíciles de visualizar”, dice Zhan. “Como analogía, imagine su telescopio cotidiano en el patio trasero. Puede ver Júpiter, pero probablemente no pueda ver sus lunas ni ningún detalle. Con un telescopio realmente poderoso, puede ver los detalles finos del planeta y las superficies lunares. Nuestra tecnología es como un poderoso telescopio para los terremotos”.

(Con información de Excelsior)

CompartirTweetEnviar
Publicidad
Noticias Claro

Noticias Claro

PODRÍA INTERESARTE

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?
DEPORTES

¿Dónde y cuándo ver el partido de Rayados vs Borussia Dortmund?

junio 30, 2025
Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Trump anuncia que encontró comprador para TikTok y espera aval de China

junio 30, 2025
Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país
MÉXICO

Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional en el país

junio 30, 2025
López-Gatell será representante de México ante la OMS
MÉXICO

López-Gatell será representante de México ante la OMS

junio 30, 2025
Publicidad
Publicidad

Noticias en claro

PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión en el día mundial del refugiado

junio 20, 2025
INTERNACIONAL

Irán lanza nuevos misiles contra Israel y advierte que los ataques continuarán “hasta el amanecer”

junio 16, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen pinta su identidad: 67 parques ya lucen el color “Arena Playa”

junio 26, 2025
VIRAL

Kim Kardashian producirá y podría protagonizar nueva película de Bratz en acción real

junio 26, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
contacto@noticiasclaro.com

© 2023 | Claro Noticias

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • CANCUN
    • PLAYA DEL CARMEN
    • BACALAR
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ESPECTÁCULOS
  • INTERNACIONAL
  • SALUD

© 2023 | Claro Noticias