El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha estado enviando cartas a varios contribuyentes solicitando una declaración, pero antes de que entres en pánico debes saber que no aplica para todos.
El fisco está las notificando diferencias entre los importes de actos gravados por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) declarados y los montos reportados por sus clientes en la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
¿Por qué el SAT busca a los contribuyentes?
El objetivo del SAT es detectar y corregir posibles inconsistencias fiscales. Las cartas invitación detallan los periodos en los que se encontraron discrepancias y los montos involucrados. Esta información permite a los contribuyentes revisar y corregir cualquier error en sus declaraciones de IVA.

¿Qué es la DIOT?
El fisco pide presentar la DIOT, la cual no es más que una declaración obligatoria que los contribuyentes deben presentar para informar al SAT sobre las operaciones comerciales con terceros que involucran el pago de IVA. Este documento permite verificar que los impuestos reportados y pagados sean correctos y consistentes entre las partes involucradas en las transacciones.
¿Qué hacer si recibes una notificación del SAT?
Si recibes una carta invitación del SAT, es importante que actúes rápidamente para evitar posibles sanciones. Aquí algunos pasos a seguir:
- Revisa de carta: Analiza los periodos y montos mencionados en la notificación para identificar las posibles inconsistencias.
- Consulta la DIOT: Si no estás seguro de quiénes te reportaron como su proveedor, puedes obtener esta información mediante una aclaración de inconsistencias.
Procedimiento de Aclaración:
- Ingresa a sat.gob.mx y dirígete a la sección “Empresas” o “Personas”.
- Selecciona “Otros trámites y servicios”, luego “Ver más”, seguido de “Aclaración, asistencia y orientación electrónica” y “Presenta tu aclaración como contribuyente”.
- Haz clic en “Ejecutar” e ingresa tu RFC y contraseña.
- Localiza “Servicios por Internet”, luego “Aclaraciones”, “Solicitud” y “Mensajes vigilancia profunda”. Complementa el formato electrónico del servicio de aclaraciones.
- Envía la solicitud y guarda el acuse de recepción.
Al seguir estos pasos, podrás corregir cualquier discrepancia y evitar problemas fiscales con el SAT.