La Secretaría de Marina (Semar) informó que, en el marco de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025, se han recolectado 14 mil 787.06 toneladas de la macroalga en el litoral de Quintana Roo, lo que representa un esfuerzo tres veces mayor en comparación con 2024.
De acuerdo con la dependencia, el operativo se encuentra dividido en tres zonas:
Zona Norte: Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos.
Zona Centro: Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum.
Zona Sur: Punta Allen, Mahahual y Chetumal.
Recursos desplegados en Quintana Roo
Para estas labores, la Marina cuenta con:
1 buque sargacero oceánico.
Buques sargaceros costeros.
2 sargaceras Aquamarine.
2 lanchones.
22 embarcaciones menores de apoyo.
9,630 metros de barreras de contención.
200 elementos navales distribuidos en distintos puntos de Quintana Roo.
La institución detalló que del total recolectado, 8,284.34 toneladas fueron retiradas en el mar y 6,502.72 toneladas en tierra.
“De esta manera, se contribuye al esquema conjunto, que suma más de 76 mil 821.69 toneladas de esta alga removidas”, señaló la Semar en un comunicado.
Cooperación internacional
Asimismo, recordó que el pasado 26 de agosto, personal de la Marina participó en la reunión ministerial de América Latina y el Caribe titulada “Un mar de oportunidades: uniendo al gran Caribe contra el sargazo”, organizada por el Gobierno de México y la Unión Europea bajo la iniciativa Global Gateway, con el fin de avanzar hacia un plan de acción regional frente a este fenómeno ambiental.
Para seguir leyendo: Sheinbaum sobre muerte de capitán de la Marina en Sonora: “hasta ahora parece accidente”
Puedes ser el primero en comentar este post