La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que durante su encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sí se trató el tema de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que fue el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien puso sobre la mesa la situación de Zambada y la violencia derivada en Sinaloa.
“Sí, hablamos de ese tema porque lo planteó el secretario de Seguridad (…) Se comentó y fue escuchado, pero ya no se abundó más”, detalló la mandataria.
Sheinbaum precisó que en la reunión no se pidió directamente información sobre la detención en Estados Unidos del capo sinaloense ni de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, pero reiteró que México ha solicitado en varias ocasiones a Washington datos sobre ambos casos.
La presidenta también subrayó que planteó a Rubio la necesidad de reciprocidad en materia de extradiciones, señalando que así como Estados Unidos pide a México la entrega de delincuentes, su gobierno exige lo mismo en casos prioritarios para el país.
La captura de “El Mayo” en julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México marcó un punto de quiebre en el Cártel de Sinaloa, generando una sangrienta disputa entre las facciones de Los Mayos y Los Chapitos. Según cifras oficiales, esta pugna ha dejado casi dos mil muertos en Sinaloa en menos de un año.
En agosto pasado, Zambada se declaró culpable de cargos por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas ante un tribunal federal en Nueva York, lo que intensificó la crisis de violencia en la región.
Para seguir leyendo: Trump acusa a Venezuela de ser “un tremendo problema” por drogas y migración
Puedes ser el primero en comentar este post