La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “sumamente grave” que el mandatario argentino Javier Milei haya promovido una criptomoneda relacionada con posibles fraudes.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum cuestionó el papel de un jefe de Estado en la promoción de negocios privados, señalando que esto representa un conflicto de interés.
“El asunto es cómo un presidente de un país promueve algo para beneficio privado. Por eso separamos el poder económico del poder político, los gobiernos están para servir al pueblo”, declaró.
La controversia surgió cuando Milei publicó en X (antes Twitter) un mensaje respaldando un “emprendimiento privado” basado en una criptomoneda meme, que luego eliminó tras enterarse de su posible vínculo con estafas.
“No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”, explicó Milei en un comunicado.
El caso ha escalado en Argentina, donde cuatro dirigentes políticos presentaron una denuncia penal contra el mandatario por “asociación ilícita”, “estafas” e “incumplimiento de deberes de funcionario público”. Se estima que la presunta estafa afectó a más de 40 mil personas, con pérdidas que superan los 4 mil millones de dólares.
Este incidente suma un nuevo capítulo a la polémica gestión de Milei, quien ha impulsado una agenda de desregulación económica y recortes drásticos en el gasto público.
Para seguir leyendo: Fallece Gran Hamada, leyenda de la lucha libre
Puedes ser el primero en comentar este post